Orgullosa de su raza. (Foto: CORTESIA CW y ÁLLAN PITTY / EPASA)
Dayana Rivas
| DIAaDIA
Formándose para ser los líderes. El arte de hablar es una herramienta que abre muchas puertas, siempre que sea bien utilizada.
DIAaDIA tuvo el gusto de conversar con algunos de los chicos y chicas que participaràn en la quinta versión del Concurso Nacional de Oratoria Cable & Wireless Panamá-MEDUCA. Con mucho entusiasmo expresaron sus anhelos, pasatiempos y algunos datitos más.
CONVERSANDO CON KARLINA TEUCAMA
Esta simpática chica es la representante de la selvática y hermosa provincia de Darién. Ella vive en la comunidad de Sambú, tiene 16 años y estudia Bachiller en Comercio en el I.P.T. Unadrusia.
Sus primeras palabras manifestaron el orgullo que siente de ser de la etnia Emberá Wounaan. Esto la hace diferente, pero parte de un todo a la vez, mencionó.
La chica proveniente del pulmón del istmo centroamericano tiene mucha fe y confianza. Sobre todo, por la preparación que le ha brindado su asesora, la profesora Cecilia Agudo.
Siempre le ha gustado hablar. Ella misma aceptó que en la comarca todos la conocen por lo "hablantina" que es.
"La profesora Cecilia me está capacitando muy bien, tengo el apoyo de mi familia y sobre todo cuento con Dios; eso es más que suficiente", afirmó Karlina.
PASATIEMPOS
Como buena Emberá, le gusta mucho ir al río. Aunque, también le encanta escuchar música.
PROFESIONAL
La inteligente jovencita, cuando llegue a la universidad, quiere estudiar Administración de Empresas. "Quiero ser una gran empresaria, destacada... Ese es mi gran sueño", dijo Teucama.
SU ASESORA
La profesora Cecilia Agudo es una de las personas claves en la llegada de Karlina a esta final. La asesora explicó que a pesar de la barrera idiomática que existe, pues Karlina tiene un lengua natal distinta, la chica tiene una buena dicción, habla y se proyecta bien.
Entre sus características está el ferviente deseo de participar en todo. Siempre que hay un actividad, ella está dispuesta.
Cecilia tiene muchos años trabajando y conviviendo con la gente darienita. Describe esa tierra como un nido de personas buenas.