[
Imprimir]


A H1N1 y dengue cobran vidas
En la casa de Cire fumigaron el lunes pasado. Su padre fue el que los llevó al hospital. (Foto: José Vásquez / EPASA)

José Vásquez y Viola Guevara | DIAaDIA

Dos personas murieron en la provincia de Chiriquí; uno por dengue hemorrágico y el otro por el virus de Influenza AH1N1.

Calistro Mariano Cire, de 46 años, se convirtió en la segunda víctima de dengue hemorrágico. Aunque falleció el viernes 18 de septiembre en el hospital Rafael Hernández, hasta ayer se confirmó su defunción. Él estuvo internado por varios días en ese centro médico.

Cire residía en la comunidad de Santo Domingo, en el distrito de Bugaba, donde se registra una alta incidencia de dengue clásico.

Su padre de crianza, José Ignacio Pinto Vigil, dijo que cuando lo llevaron al hospital estaba débil, hinchado y con escalofríos.

La otra persona se trata de una mujer chiricana de 45 años que llegó a un hospital del distrito de Bugaba con problemas respiratorios y se complicó. Ella falleció la semana pasada y no fue hasta ayer cuando se confirmó por los exámenes de laboratorio, que tenía AH1N1. Además, padecía de diabetes.

Ahora son 11 las muertes de panameños con el virus de Influenza AH1N1.

Hasta el momento se han confirmado 768 casos de este virus en todo el país a excepción de la comarca Kuna Yala y Darién.

MAS CASOS DE DENGUE HEMORRáGICO.

Franklyn Vergara, ministro de Salud, confirmó que el caso de Cire es el séptimo de dengue hemorrágico que se registra, pero tres han fellecido, dos en la provincia de Chiriquí y uno en Panamá Oeste. En un hospital privado de la ciudad capital hay un médico recluido con dengue hemorrágico.

Vergara reveló que llevan contabilizados 1,193 casos de dengue clásico en todo el país. Aparte de esto, existen cinco casos con sospecha de dengue hemorrágico y otros 1,185 con manifestaciones de dengue clásico a los que no se les ha hecho la prueba de laboratorio.

VULNERABLES

Los grupos más propensos a padecer complicaciones son los pacientes con enfermedades crónicas y menores.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados