
Gilberto Méndez, entró de relevo, y paró la artillería venezolana.
Foto: Cortes? Aldo Almanza
Gilberto Méndez, entró de relevo, y paró la artillería venezolana.
Foto: Cortes? Aldo Almanza
Gilberto Méndez, entró de relevo, y paró la artillería venezolana.
Foto: Cortes? Aldo Almanza
Gilberto Méndez, entró de relevo, y paró la artillería venezolana.
Foto: Cortesía/ Aldo Almanza
Gilberto Méndez, entró de relevo, y paró la artillería venezolana.
Foto: Cortesía/ Aldo Almanza
Gilberto Méndez, entró de relevo, y paró la artillería venezolana.
Foto: Cortesía/ Aldo Almanza
Gilberto Méndez, entró de relevo, y paró la artillería venezolana.
Foto: Cortesía/ Aldo Almanza
Nieto solo pudo lanzar 2.1 entradas, toleró tres jonrones, tres batazos dobles y un sencillo.
"Eso pasa cuando dejas la pelota alta. Nieto estaba fuera de la zona y no se puede hacer eso con un equipo bateador como Venezuela", dijo el director Einar Díaz, al finalizar del partido en la sexta entrada por una pertinaz lluvia.
Una buena impresión dejó el veterano Gilberto Méndez, al trabajar 4.2 entradas, enfrentó a 15 y solo permitió cuatro aislados imparables.
La mejor cara de Panamá a la ofensiva la dio el experimentado Joel Vega, al batear de 3-1, un inmenso vuelacercas por todo el jardín derecho. Mientras, Luis Castillo de 3-1 y Jeffer Patiño de 3-2 con carrera empujada.
"Joel ha estado haciendo un tremendo trabajo y ha empezado a batear, eso es importante para nosotros", agregó Díaz.
Los lanzadores asignados para hoy son Antonio Cuan, Eliécer Navarro y otros tres más.
Panamá volverá a enfrentar hoy a Venezuela, a partir de las 9:30 a.m., en el estadio Justino “Gato Brujo” Salinas de La Chorrera.