
Si te preguntas por qué siendo tan pequeño debe ir con el odontólogo, la respuesta es que algunos de los problemas dentales ocurren a muy temprana edad, por lo que es importante prevenirlos.
Otra de las razones por la que debemos llevar al pequeño a temprana edad al dentista, es que los niños con dientes sanos mastican sin dificultad los alimentos y aprenden a hablar claramente, además de que sonríen con seguridad.
A partir de la primera visita, es recomendable que el pequeño acuda al dentista cada seis meses, de esta manera se iniciará una relación cordial y confiada con el profesional de la odontología y en general con el cuidado de sus dientes.
Durante la primera visita al odontopediatra, este podrá examinar la forma de los maxilares, las condiciones en que se encuentran los tejidos blandos (encías, carrillos, lengua, etc.) así como explicarle a la mamá la importancia del cepillado, el control en la ingestión de azucares y la administración de fluoruros.
DATITOS
Las visitas periódicas permiten que se realice un tratamiento preventivo y evitan curaciones, que es a lo que más temen los niños.
Llevar al niño desde bebé al odontopediatra u odontólogo general lo ayuda a familiarizarse con la consulta y el instrumentalprpio de la vista.
Recuerde al niño que la higiene bucal es necesaria para una buena salud dental.
¿Qué es el flúor?
¿Por qué es necesaria su aplicación?
El flúor o fluoruro es un elemento natural que está presente, en muy pequeñas cantidades, en alimentos como el pescado azul, en algunas verduras como la col y las espinacas, en cereales como el trigo y el arroz, en frutas como las uvas y en el té.
Cumple funciones tan importantes como el fortalecimiento de los dientes y de los huesos. Sin embargo, para proteger los dientes es importante utilizar elementos adicionales que contienen mayor concentración de flúor especialmente para los dientes; entre ellos tenemos, pastas dentales, enjuagues con flúor y las fluorizaciones que se realizan en el consultorio dental, las cuales proporcionan aún mayores cantidades de este elemento.
Su aplicación es importante, ya que el flúor ha demostrado un consistente efecto anticaries, por lo que es considerado una de las principales medidas preventivas para combatir la caries dental.
El flúor hace más resistente el esmalte de los dientes, reduce las bacterias que producen la caries dental y evita que los dientes sean dañados por la acción de las bacterias y los ácidos que estas producen.
Tengan una buena higiene bucal
Cepíllense los dientes dos o tres veces al día (después de las comidas) con una pasta dental con fluoruro.
Limpien entre los dientes diariamente con un hilo dental o con un limpiador interdental.
Lleven una dieta equilibrada y limiten picar entre comidas.
Remplacen el cepillo dental cada tres o cuatro meses o antes, si las cerdas se deshilachan.