En diferentes veladas, Martínez y Miranda fueron derrotados

En el boxeo panameño ya no hay ‘paipai y no estoy’


Cerrar!

Después de doce años de carrera, José “El Indio” Miranda, tuvo en Buenos Aires, su primera oportunidad para pelear por un título mundial. Foto: Archivo

  • En el boxeo panameño ya no hay ‘paipai y no estoy’

    Después de doce años de carrera, José “El Indio” Miranda, tuvo en Buenos Aires, su primera oportunidad para pelear por un título mundial. Foto: Archivo

  • En el boxeo panameño ya no hay ‘paipai y no estoy’

    Después de doce años de carrera, José “El Indio” Miranda, tuvo en Buenos Aires, su primera oportunidad para pelear por un título mundial. Foto: Archivo

  • En el boxeo panameño ya no hay ‘paipai y no estoy’

    Después de doce años de carrera, José “El Indio” Miranda, tuvo en Buenos Aires, su primera oportunidad para pelear por un título mundial. Foto: Archivo

  • En el boxeo panameño ya no hay ‘paipai y no estoy’

    Después de doce años de carrera, José “El Indio” Miranda, tuvo en Buenos Aires, su primera oportunidad para pelear por un título mundial. Foto: Archivo

  • En el boxeo panameño ya no hay ‘paipai y no estoy’

    Después de doce años de carrera, José “El Indio” Miranda, tuvo en Buenos Aires, su primera oportunidad para pelear por un título mundial. Foto: Archivo

Enyoline Barría - DIAaDIA

Los tiempos en los que la escuela del boxeo panameño era respetada y valorada, han quedado como un recuerdo lejano.

En la actualidad y tras las desilusionantes presentaciones de pugilistas nacionales en el extranjero, da la sensación que solo vale subir al tinglado para ganar unos cuantos centavos.

A consideración de Rogelio Espiño, presidente de Promociones y Eventos del Istmo, y del periodista Marcos “Ponchas” Mendoza, el nombre del boxeo local se está manchando.

Las reacciones de ambos se dan luego de las derrotas de José “El Indio” Miranda, en Argentina, ante el campeón interino wélter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el local Diego “La Joya” Chaves, y de Mauricio “Ñáñara” Martínez, quien cayó ante el azteca Jorge “Travieso” Arce, en México.

“Se hace daño porque queda mal parada la representación nuestra a nivel internacional. Se referían (los comentaristas argentinos) a “El Indio” como el panameño y lógicamente queda perjudicada la imagen nuestra”, dijo Espiño.

Para el promotor, “el boxeador (Miranda) solo vio el beneficio de la bolsa, el boxeo nuestro no se beneficia. Solo el promotor local”.

“El negocio reinó aquí y eso no lo veo positivo”, reflexionó Espiño. “Aunque sea un negocio (el boxeo), no debe dejar de ser un deporte, una competencia. El aspecto deportivo no estuvo aquí. Se sabía quién iba a ganar, todas las partes se vieron económicamente beneficiadas”, agregó.

Por su parte, “Ponchas” Mendoza explicó que “la imagen del boxeo panameño se deteriora cada vez más. Este año, nueve peleadores perdieron y solo tres ganaron, lo que indica que cada vez que vamos a pelear afuera vamos como perdedores”.

Para el periodista, con 46 años en el deporte, la culpa de lo que está pasando la tienen las autoridades boxísticas nacionales e internacionales.

“Para mí, falló la AMB (por clasificar a Miranda), eso da pábulo para comentar que se está dañando la imagen del boxeo panameño”, dijo Mendoza, quien consideró que “El Indio” no tenía los méritos para esta participar en esa pelea.

suscripciones
 
suscripciones