
Obra del reconocido artista Danny Zavaleta.
FOTOS: CORTESIA
Obra del reconocido artista Danny Zavaleta.
FOTOS: CORTESIA
Obra del reconocido artista Danny Zavaleta.
FOTOS: CORTESIA
Esta obra de José Rodríguez estará puesta en escena.
Sentimiento plasmado en el lienzo, de Mauricio Esquivel.
CORTESIA
Esta obra fue realizada por Simón Vega.
CORTESIA
El pulso de Boris Ciudad Real le dio vida a esta obra.
CORTESIA
Obra del reconocido artista Danny Zavaleta.
FOTOS: CORTESIA
Esta obra de José Rodríguez estará puesta en escena.
Sentimiento plasmado en el lienzo, de Mauricio Esquivel.
CORTESIA
Esta obra fue realizada por Simón Vega.
CORTESIA
El pulso de Boris Ciudad Real le dio vida a esta obra.
CORTESIA
Obra del reconocido artista Danny Zavaleta.
FOTOS: CORTESIA
Esta obra de José Rodríguez estará puesta en escena.
Sentimiento plasmado en el lienzo, de Mauricio Esquivel.
CORTESIA
Esta obra fue realizada por Simón Vega.
CORTESIA
El pulso de Boris Ciudad Real le dio vida a esta obra.
CORTESIA
Obra del reconocido artista Danny Zavaleta.
FOTOS: CORTESIA
Esta obra de José Rodríguez estará puesta en escena.
Sentimiento plasmado en el lienzo, de Mauricio Esquivel.
CORTESIA
Esta obra fue realizada por Simón Vega.
CORTESIA
El pulso de Boris Ciudad Real le dio vida a esta obra.
CORTESIA
Obra del reconocido artista Danny Zavaleta.
FOTOS: CORTESIA
Esta obra de José Rodríguez estará puesta en escena.
Sentimiento plasmado en el lienzo, de Mauricio Esquivel.
CORTESIA
Esta obra fue realizada por Simón Vega.
CORTESIA
El pulso de Boris Ciudad Real le dio vida a esta obra.
CORTESIA
El recinto albergará reconocidas obras de los jóvenes artistas salvadoreños: Boris Ciudad Real, Mauricio Esquivel, José Rodríguez, Simón Vega y Danny Zavaleta, cuyo estilo se inclina hacia lo contemporáneo.
Una serie de charlas y eventos acompañarán la exhibición, incluyendo una tertulia con los artistas Danny Zavaleta y Boris Ciudad Real, el jueves 28 de Septiembre, a partir de las 6:00 p.m.
Detalle de las obras
En una variedad de lenguajes y soportes como pintura, fotografía, creaciones sobre papel, maquetas e intervención, las obras de esta muestra ofrecen un acercamiento multidisciplinar a la situación de nuestras urbes latinoamericanas y sus ciudadanos.
Conociendo a los artistas
Boris Ciudad Real (1981) participará con seis lienzos en gran formato. En su trabajo predomina la pintura, pero también ha realizado instalaciones y esculturas, varias comisionadas para espacios públicos.
Mauricio Esquivel (1983), artista reconocido por sus trabajos en video, instalación y fotografía, participa en esta muestra con piezas de su último proyecto “Eraser Home”, un registro fotográfico de borradores infantiles, con forma de armas de guerra.
José Rodríguez (1971) expuso en Panamá en forma individual, en el año 2010 y ahora, participa en esta colectiva con tres obras sobre lienzo. Maestro del dibujo, Rodríguez no recrea la figura humana, sino la condición de ser humanos.
En la obra de Simón Vega (1972), ciudades mitológicas y utopías urbanas, se mezclan zonas marginales y metrópolis disfuncionales: un encuentro entre la alta tecnología y precarias estructuras hechas a mano.
Danny Zavaleta (1981) trabaja en obras que introducen el tipo de imaginario marginal urbano, dentro de formatos “legales” de exhibición de la imagen. La ciudad de San Salvador se divide en zonas no sólo marcadas por diferencias enormes en infraestructura y estratos económicos, sino también acentuadas nóminas y reputaciones.