GENTE COMO YO

Artesano indígena


Cerrar!

Matías Pérez es una persona amigable con sus clientes.

Fotos: QUINTIN MORENO

  • Artesano indígena

    Matías Pérez es una persona amigable con sus clientes.

    Fotos: QUINTIN MORENO

  • Artesano indígena

    Siempre está feliz.

  • Artesano indígena

    Hace toda clase de pulseras.

  • Artesano indígena

    Realiza su trabajo con paciencia.

  • Artesano indígena

    Figuras de madera.

  • Artesano indígena

    Matías Pérez es una persona amigable con sus clientes.

    Fotos: QUINTIN MORENO

  • Artesano indígena

    Siempre está feliz.

  • Artesano indígena

    Hace toda clase de pulseras.

  • Artesano indígena

    Realiza su trabajo con paciencia.

  • Artesano indígena

    Figuras de madera.

  • Artesano indígena

    Matías Pérez es una persona amigable con sus clientes.

    Fotos: QUINTIN MORENO

  • Artesano indígena

    Siempre está feliz.

  • Artesano indígena

    Hace toda clase de pulseras.

  • Artesano indígena

    Realiza su trabajo con paciencia.

  • Artesano indígena

    Figuras de madera.

  • Artesano indígena

    Matías Pérez es una persona amigable con sus clientes.

    Fotos: QUINTIN MORENO

  • Artesano indígena

    Siempre está feliz.

  • Artesano indígena

    Hace toda clase de pulseras.

  • Artesano indígena

    Realiza su trabajo con paciencia.

  • Artesano indígena

    Figuras de madera.

  • Artesano indígena

    Matías Pérez es una persona amigable con sus clientes.

    Fotos: QUINTIN MORENO

  • Artesano indígena

    Siempre está feliz.

  • Artesano indígena

    Hace toda clase de pulseras.

  • Artesano indígena

    Realiza su trabajo con paciencia.

  • Artesano indígena

    Figuras de madera.

Quintín Moreno - DIAaDIA

Experto en artesanías. Desde Guna Yala partió hacia la ciudad de Panamá, Matías Pérez, de 63 años, pues deseaba darle mejores días a su familia, y se dedicó a confeccionar distintas clases de trabajos manuales que aprendió en su comarca.

Este personaje no perdió el tiempo y de inmediato se instaló en Vía España frente a Estudio F, esquina de la avenida Eusebio A. Morales, sitio en el que lo pueden encontrar en la actualidad.

Chaquiras, molas, carteras, pulseras, adornos de madera, entre otros, son las artesanías que realiza Matías.

Nueve hijos tiene el artesano Pérez, con su puesto ambulante ha logrado brindarles la educación que merecen; ya algunos son maestros y enfermeros, por lo que se siente muy feliz de ellos.

La confección de una mola puede tardar dos meses, y las pulseras 45 minutos, aseguró Matías.

Al puesto de venta del oriundo de Guna Yala llegan las personas a hacer pedidos;

él los anota en sus cuadernos y luego les dice que en determinado tiempo estarán listos, para él es muy importante que los clientes queden satisfechos.

Este trabajador recuerda que desde 1980 inició su negocio en Vía España, donde lo pueden encontrar de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. de lunes a sábado, y los domingos de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

Diariamente Matías logra ganar hasta $50.00 en las ventas, que le sirven para sostener a su familia; él no tiene quejas porque ellos lo apoyan en todo, en especial su esposa Nilda García, de 55 años.

Desde $8.00 están las artesanías que confecciona Pérez.

“Siempre hay trabajo, solo es cuestión de atreverse a hacer algo y se ganará dinero honradamente”, recalcó este trabajador panameño.

 

MÁS NOTICIAS