DÍGALO

En estos momentos, en los que tenemos problemas con el agua, ¿cómo cree usted que puede contribuir a conservarla?

“En estas últimas semanas, con la falta de agua que ha sufrido el país, jóvenes opinan sobre cómo pueden hacer para preservarla y cuidarla”.

Cerrar!

Sadai Calderón

“Reciclando, no tirando basura en la calle y no malgastando el agua”.

  • Sadai Calderón

    “Reciclando, no tirando basura en la calle y no malgastando el agua”.

  • Rosmary Carrión

    “Crear proyectos para reciclaje de agua; buscar la manera de no ensuciar nuestros ríos”.

  • Verónica Campos

    “Creo que debemos crear conciencia nosotros mismos de no desperdiciar el agua, y de no tirar basura en las playas”.

  • Katherine Vega

    “Estoy consciente de mi deber de no dejar la pluma abierta para que no se malgaste el agua, y de no contaminar el ambiente”.

  • Marinely Merlon

    “Todos podemos aportar a conservar este vital líquido, no malgastándolo y no contaminar los ríos con latas y basura”.

  • Lidia León

    “Es feo ver cómo las personas no toman conciencia de no tirar basura en la calle. Esta se va a las alcantarillas y tapa el drenaje”.

  • Roberto Pinzón

    “Cada día aprendemos un poco más del privilegio que tenemos de beber agua limpia y gratis, pero debemos cuidarla para no perderla”.

  • Christian Acosta

    “Hacer la diferencia significa cuidar, conservar, preservar el agua como nuestro más preciado tesoro; no debemos malgastarla”.

  • Sadai Calderón

    “Reciclando, no tirando basura en la calle y no malgastando el agua”.

  • Rosmary Carrión

    “Crear proyectos para reciclaje de agua; buscar la manera de no ensuciar nuestros ríos”.

  • Verónica Campos

    “Creo que debemos crear conciencia nosotros mismos de no desperdiciar el agua, y de no tirar basura en las playas”.

  • Katherine Vega

    “Estoy consciente de mi deber de no dejar la pluma abierta para que no se malgaste el agua, y de no contaminar el ambiente”.

  • Marinely Merlon

    “Todos podemos aportar a conservar este vital líquido, no malgastándolo y no contaminar los ríos con latas y basura”.

  • Lidia León

    “Es feo ver cómo las personas no toman conciencia de no tirar basura en la calle. Esta se va a las alcantarillas y tapa el drenaje”.

  • Roberto Pinzón

    “Cada día aprendemos un poco más del privilegio que tenemos de beber agua limpia y gratis, pero debemos cuidarla para no perderla”.

  • Christian Acosta

    “Hacer la diferencia significa cuidar, conservar, preservar el agua como nuestro más preciado tesoro; no debemos malgastarla”.

  • Sadai Calderón

    “Reciclando, no tirando basura en la calle y no malgastando el agua”.

  • Rosmary Carrión

    “Crear proyectos para reciclaje de agua; buscar la manera de no ensuciar nuestros ríos”.

  • Verónica Campos

    “Creo que debemos crear conciencia nosotros mismos de no desperdiciar el agua, y de no tirar basura en las playas”.

  • Katherine Vega

    “Estoy consciente de mi deber de no dejar la pluma abierta para que no se malgaste el agua, y de no contaminar el ambiente”.

  • Marinely Merlon

    “Todos podemos aportar a conservar este vital líquido, no malgastándolo y no contaminar los ríos con latas y basura”.

  • Lidia León

    “Es feo ver cómo las personas no toman conciencia de no tirar basura en la calle. Esta se va a las alcantarillas y tapa el drenaje”.

  • Roberto Pinzón

    “Cada día aprendemos un poco más del privilegio que tenemos de beber agua limpia y gratis, pero debemos cuidarla para no perderla”.

  • Christian Acosta

    “Hacer la diferencia significa cuidar, conservar, preservar el agua como nuestro más preciado tesoro; no debemos malgastarla”.

  • Sadai Calderón

    “Reciclando, no tirando basura en la calle y no malgastando el agua”.

  • Rosmary Carrión

    “Crear proyectos para reciclaje de agua; buscar la manera de no ensuciar nuestros ríos”.

  • Verónica Campos

    “Creo que debemos crear conciencia nosotros mismos de no desperdiciar el agua, y de no tirar basura en las playas”.

  • Katherine Vega

    “Estoy consciente de mi deber de no dejar la pluma abierta para que no se malgaste el agua, y de no contaminar el ambiente”.

  • Marinely Merlon

    “Todos podemos aportar a conservar este vital líquido, no malgastándolo y no contaminar los ríos con latas y basura”.

  • Lidia León

    “Es feo ver cómo las personas no toman conciencia de no tirar basura en la calle. Esta se va a las alcantarillas y tapa el drenaje”.

  • Roberto Pinzón

    “Cada día aprendemos un poco más del privilegio que tenemos de beber agua limpia y gratis, pero debemos cuidarla para no perderla”.

  • Christian Acosta

    “Hacer la diferencia significa cuidar, conservar, preservar el agua como nuestro más preciado tesoro; no debemos malgastarla”.

  • Sadai Calderón

    “Reciclando, no tirando basura en la calle y no malgastando el agua”.

  • Rosmary Carrión

    “Crear proyectos para reciclaje de agua; buscar la manera de no ensuciar nuestros ríos”.

  • Verónica Campos

    “Creo que debemos crear conciencia nosotros mismos de no desperdiciar el agua, y de no tirar basura en las playas”.

  • Katherine Vega

    “Estoy consciente de mi deber de no dejar la pluma abierta para que no se malgaste el agua, y de no contaminar el ambiente”.

  • Marinely Merlon

    “Todos podemos aportar a conservar este vital líquido, no malgastándolo y no contaminar los ríos con latas y basura”.

  • Lidia León

    “Es feo ver cómo las personas no toman conciencia de no tirar basura en la calle. Esta se va a las alcantarillas y tapa el drenaje”.

  • Roberto Pinzón

    “Cada día aprendemos un poco más del privilegio que tenemos de beber agua limpia y gratis, pero debemos cuidarla para no perderla”.

  • Christian Acosta

    “Hacer la diferencia significa cuidar, conservar, preservar el agua como nuestro más preciado tesoro; no debemos malgastarla”.

HISTORIAS

Globos

Un niño negro contemplaba extasiado al vendedor de globos en la feria del pueblo. El pueblo era pequeño y el vendedor había llegado pocos días atrás, por lo tanto no era una persona conocida. En... [LEER MÁS...]
VIVENCIAS

La madre del folclor

Tuve la fortuna de disfrutar este fin semana del Festival Nacional de la Mejorana en Guararé; una de las fiestas más tradicionales y hermosas del país, considerada la cumbre, la "madre" del folclor... [LEER MÁS...]