Una vez el escritor francés, Marcel Prévost, dijo: "El hallazgo afortunado de un buen libro puede cambiar el destino de un alma".
De igual forma que una persona puede lograr dejar huella en otra, un libro también lo puede hacer. Si ambos factores se unen, entonces el resultado será más completo. Así trabaja el Círculo de Escritores del Centro Bilingüe Vista Alegre.
En este centro educativo, los profesores Ida de Mendoza y Antonio Montilla tuvieron la iniciativa de crear talleres, para permitir a los estudiantes introducirse en el mundo de la escritura.
UN SUEñO HECHO REALIDAD
Según nos contó Ida de Mendoza, una de las creadoras de este círculo, esta iniciativa la tenían pensada desde el año pasado, pero no fue hasta ahora que se concretó.
LOS TALLERES
Son alrededor de 20 a 25 estudiantes los que se han iniciado en estos talleres, que son dictados los sábados, o sea que aquel que participa es porque de verdad lo desea.
La profesora indicó que con los talleres ha descubierto que algunos tienen la facilidad, y otros la van desarrollando poco a poco. Algunos son más diestros en la poesía; otros en los cuentos.
Otro detalle es que no se pierda la esperanza de algún día publicar un libro, con las obras de estos muchachos.
CONSEJOS
Siguiendo con el tema y tomando en cuenta que no todos los jóvenes encuentran profesores guías, he aquí una serie de consejos que le pueden ayudar a un joven escritor.
Es bueno relajarse unos minutos antes de comenzar a escribir. Contemplar la vida, los hechos, los sentimientos, las cosas, las palabras... con actitud de asombro, de extrañeza, y escribir a partir de las nuevas percepciones que así tengamos de todo ello. Escribir sobre un tema, elegido a conciencia, que nos produzca la más intensa e íntima liberación. Copiar en fichas todos los finales que se nos ocurran para un relato, así como sus inicios; probar todas las combinaciones posibles y elegir la más eficaz. Escribir sin estar pendientes del calendario, del reloj ni de lo que consigamos; simplemente, hacerlo.
¡Buena suerte!
|