Lo que un maestro enseñó en la escuela primaria a su esposo, es hoy día el principal soporte de su economía familiar.
María Gutiérrez y su cónyuge Efraín Bolívar Pérez, tienen 38 años de dedicarse a la confección de lámparas. Pero esas lámparas tienen algo especial. Son hechas aquí en Panamá, en Monagrillo. Además, llevan canicas, lo que le da un mayor atractivo.
La señora María afirmó que su esposo, el creador de esta curiosa obra, pues fue quien aprovechó esa manualidad que aprendió cuando estaba en su época escolar.
Tal vez, el resto de sus compañeros simplemente hicieron su trabajo para ganarse una calificación. Él fue más astuto.
Hoy día esta pareja monagrillera se dedica a vender balcones y churucas. El reconocimiento por su creatividad es admirable.
La artesana manifestó a DIAaDIA que elaborar estas lámparas no requiere de un proceso muy complicado. No obstante, precisó que requiere de más cuidado en el momento en que hay que abrir los huecos en la calabaza, pues tiende a quebrarse o rajarse.
Acotó que la calabaza es una planta rastrera parecida a la sandía.
Con tantos años de experiencia, estos artesanos confeccionan una lámpara, y dos o tres balcones diariamente. Relató que se empieza con la colocación de las canicas, luego la electricidad y finalmente se procede a barnizar la lámpara. Ya tienen varios diseños a ofrecer. Muchos compradores dicen que a esta pareja lo que se le desborda es la creatividad.
De acuerdo con Gutiérrez, es lamentable que los maestros no enseñen manualidades como antes.
Esta artesana, dijo presente en la pasada Feria de Artesanías que se desarrolló en ATLAPA, sin embargo, sus productos continúan a la venta en el Mercado de Artesanía de La Arena en Chitré.
COSTOS
Usted las puede adquirir en el Mercado de Artesanías de la Arena, en Chitré, de 5 a 40 dólares y los balcones de 3 a 8 dólares.
|