¿Qué arroz compramos?
Nadie quiere comer arroz malo.

Zulay Flores, Carolina Sánchez,Milagros Murillo,Kathyria Caicedo,Didier H. Gil y Nereyda Atkins | DIAaDIA

Angustiados y desesperados por el alto precio del arroz. Así se encuentran los panameños que, además de enfrentarse a un alza en el costo del principal componente de sus comidas, está en la zozobra de no saber si están siendo estafados y si el arroz que consume es de buena calidad.

Ante estos hechos, DIAaDIA se lanzó a la calle y realizó un recorrido en algunos supermercados y abarroterías del área de El Dorado, Santa Ana, San Felipe, Los Andes, Transístmica, vía España, Pan de Azúcar y Panamá Oeste. La escena y la trama en cada uno fueron diferentes.

¿AUMENTO?

Ana Raquel, quien compraba en el Súper 99 de San Miguelito, se mostró perpleja al momento en que realizaba sus compras. "Vine a comprar la semana pasada y me encuentro con la sorpresa de que el arroz subió 20 centavos más", comentó enojada.

Al mismo tiempo, en el Rey de El Dorado, Doña Estela comentaba entre risas que hace dos semanas el precio todavía no había subido, pero ahora está igual que en otros lados.

SIN OPCION

A un costado del Parque de Santa Ana está El Machetazo. Allí se encontraba Seferina Vergara, de 53 años, eligiendo qué arroz ponía en su carretilla. "Antes podía escoger la calidad del arroz que compraba, ahora estoy buscando el que cueste menos", aseguró.

De hecho, en la mayoría de los casos, las personas informaron que no tienen opción ni en los precios ni en la calidad del arroz.

"Siempre compro arroz especial, pero cuesta más y si los comparo, parecen de primera", expresó Margarita Pineda, en el Riba Smith de Transístmica.

QUE SEA BLANCO Y SIN CHURU

Ella miraba detenidamente cada bolsa de arroz para decidir cuál llevarse a casa. Era Carmen Rivera, quien asegura que aparte de que todos están caros, el que suele comprar ya se había acabado.

Dice que es un problema comprar otro arroz, pues está acostumbrada a una marca específica y teme que si lleva otra, se "aguache".

CON LA SOGA EN EL CUELLO

Literalmente ahorcada, así se siente Milenia, quien tiene su fonda a un costado del Súper Xtra de Pan de Azúcar. Para ella la situación se ha puesto caótica, pues tiene que pagar más por el arroz, y de igual forma cumplir con la cuota del Municipio, pagar la luz y todo lo demás.

Confiesa que varios de sus clientes entienden que a veces el arroz quede aguachado, pues el grano no es de la mejor calidad. Milenia cree que todos deberían ganar porque todos consumen arroz.

¿QUIEN GANA?

Hasta el sol de hoy no se sabe en qué parte de la cadena productor-molinero-distribuidor- consumidor está el desajuste que ha causado un alza en el precio del grano.

Para algunos molineros, otro de los factores que contribuyen al alza del precio del arroz es que los arroceros han dejado de sembrar cantidades de hectáreas, aunque el Gobierno lo niegue, pues de lo contrario, la población se alarmaría.

Explican que cuando se compran contingentes de arroz al exterior no entran en el momento adecuado, y como no hay oferta, los molinos crean una demanda y el precio se dispara.

También consideran que es muy extraño que la Autoridad de Protección al Consumidor, en los dos últimos años, realice estudios de la calidad del grano, justamente cuando se registra el aumenato del arroz.

En este tema, mucho hay que decir y la pelota pasa de mano en mano. El Gobierno dice que no hay desabastecimiento; los arroceros, que parte del costo es aceptable y por ahí se van... mientras tanto, los panameños compran arroz caro y de mala calidad.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados