Los tranques se forman a las 7:00 a.m. y a las 5:00 p.m., que son las llamadas horas pico. (FOTOS: ROBERTO BARRIOS / EPASA)
Dayana Rivas
| DIAaDIA
Insoportables tranques. A la mayoría de la gente le parece una verdadera ironía tener que pagar para estar en un tranque y eso es lo que viven los usuarios del Corredor Sur.
De acuerdo con Diego Hernández, representante de la empresa ICA, los embotellamientos en esta vía rápida se deben al tiempo que se toma cada vehículo pagar su peaje.
Sin embargo, algunas personas que pasan a diario mencionan que el problema está en la cantidad de casetas que tienen funcionando, ya que casi nunca operan todas.
TECNOLOGIAS
Actualmente se aplican tres formas de pago para el peaje: efectivo, que toma 16 segundos; tarjeta, que demora 6 segundos, y telepago, que sólo toma 3 segundos.
¿QUE ES EL TELEPAGO?
Se trata de un chip que va dentro de un "sticker" que se adhiere al cristal del carro, que emite una señal. Las antenas del corredor perciben la información.
Estas la mandan para que sea procesada y las computadoras dicen si el cliente tiene acceso o no.
Es decir, no son necesarias las paradas. El auto pasa sin detenerse en unos 3 segundos.
¿DONDE SE INSTALA?
Se coloca en la parte superior central del parabrisas. Debe estar a aproximadamente unos 10 cm. de distancia del marco y de cualquier objeto que contenga metal, pues todo esto puede afectar el óptimo funcionamiento del aparato.
¿COMO SE INSTALA?
Se limpia la superficie con algún disolvente que contenga alcohol y se espera que seque. Luego se despega en su totalidad el "sticker" de derecha a izquierda. De acuerdo con la indicación del dispositivo.
Este es el sistema que se utiliza en la mayoría de las autopistas del mundo, en las que no hay barras en las casetas, pues todos los vehículos tienen el "sticker" y no paran en ningún lugar de la vía.
Entre menos tiempo se tome en durante los peajes menos tiempo durará el recorrido por la autopista.
Lo ideal sería que más personas se apeguen al uso de las nuevas tecnologías.
Para mayor información, llame al 226-0433/226-9265.