[
Imprimir]


Entre más ganan, más tendrán que pagar
La ciudad está llena de basura, moscas y gusanos. (Foto: ANAYANSI GAMEZ/ROBERTO BARRIOS)

Jesús Simmons | DIAaDIA

Después de tantos rumores e inconvenientes, se aprobó la creación de la nueva Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, que se encargará de la recolección de la basura en Panamá, y sí, va casada con la tarifa de energía eléctrica.

La nueva entidad fijará las tarifas o tasas por el servicio prestado, basada en el nivel socioeconómico de las comunidades de cada región y cobrará los servicios ordinarios y especiales que brinde relacionados con el aseo urbano, comercial y domiciliario de forma directa o por medio de terceros.

Además, podrá cobrar intereses por los saldos o mora, una vez pasen sesenta días o más, a partir de la emisión de la factura, sin que haya sido pagada. Estos intereses serán calculados con base en los días transcurridos desde la fecha de vencimiento de la factura hasta la fecha en que se realizó el pago.

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario estará dirigida por un Administrador General y un Subadministrador General de libre nombramiento y remoción por el Presidente de la República, y ratificados por la Asamblea Nacional.

Para ser Administrador y Subaministrador General de la Autoridad, los aspirantes tendrán que cumplir los siguientes requisitos: ser de nacionalidad panameña y haber cumplido 35 años. Además, poseer un título universitario y experiencia comprobada en el área de administración, no haber sido condenado por el Órgano Judicial por delito doloso, no tener parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con los miembros de la Junta Directiva.

También se exigirá que no sea socio o tener relación comercial o profesional con empresas dedicadas al manejo y disposición de los residuos sólidos o la venta de equipos que se usen para la recolección de la basura.

CON LA TARIFA ELECTRICA

La ley que crea la Autoridad de Aseo faculta a las empresas que prestan el servicio de distribución y comercialización de energía eléctrica a cobrar las tarifas o tasas de aseo en su facturación mensual.

El distribuidor estará facultado para suspender los servicios por el atraso de 60 días o más en el pago de la totalidad de la factura por el servicio eléctrico o de aseo.

En la nueva ley que crea la Autoridad de Aseo, se prohíbe tirar, arrojar, verter o depositar desperdicios, materiales o residuos sólidos en las vías públicas.

Además, se prohíbe depositar, arrojar o acumular escombros de materiales de construcción en alcantarillas y vías públicas. Los usuarios tendrán prohibido colocar los desechos en bolsas o recipientes inapropiados para su disposición.

Las sanciones están previstas en el Artículo 22 de la nueva Ley, por lo que las multas irán de B/25.00 a B/500.00. En caso de reincidencia se sancionará con el doble de la multa anteriormente impuesta.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados