CHEQUES ECOLÓGICOS


Cerrar!

Se destinará un porcentaje a la labor de protección ambiental en Panamá.

  • CHEQUES ECOLÓGICOS

    Se destinará un porcentaje a la labor de protección ambiental en Panamá.

  • CHEQUES ECOLÓGICOS

    Se destinará un porcentaje a la labor de protección ambiental en Panamá.

  • CHEQUES ECOLÓGICOS

    Se destinará un porcentaje a la labor de protección ambiental en Panamá.

  • CHEQUES ECOLÓGICOS

    Se destinará un porcentaje a la labor de protección ambiental en Panamá.

  • CHEQUES ECOLÓGICOS

    Se destinará un porcentaje a la labor de protección ambiental en Panamá.

Redacción - DIAaDIA

Protege el ambiente. Una manera de proteger el medioambiente es utilizar menos papel o que sea reciclable, ahora podrá solicitar en su banco su chequera ecológica.

Hace más de 10 años se promueve la utilización de estas chequeras en Panamá, explicó el gerente general de FESA Panamá, Edgardo Averza.

Detalló que un 10% del producto de estas chequeras se destinará para las tareas que realiza la Asociación Nacional para la Conservación para la Naturaleza (ANCON).

Averza recordó que se propuso la idea a los bancos en la plaza panameña, pensando en beneficios como el hecho de que las chequeras no iban a tener un costo adicional, el porcentaje en efectivo a aportar a ANCON por cada chequera producida, además de la satisfacción de contribuir con el ambiente para los mismos cuenta habientes.

El ejecutivo acotó que para los cheques se utiliza un papel especial, que viene de Canadá, con la ventaja que las chequeras son totalmente reciclables, ya que se pueden llevar a un molino en Panamá y convertirse en papel toalla, en papel higiénico o en servilletas.

Destacó que FESA produce diariamente más de 2,000 chequeras, para 36 bancos de la localidad, pero manifestó su deseo de que aumente el porcentaje de este tipo de chequeras, que admitió, es muy bajo.

“Ojalá que el 25% o el 50% de las chequeras fueran ecológicas”, reafirmó.

El presidente de la junta de síndicos de ANCON, Carlos Rabat, destacó que se quiere conversar con los ejecutivos de los bancos, para que cuando un cliente pida una chequera dé el mensaje de que hay una chequera a través de la cual se puede ayudar a conservar la naturaleza del país.

La directora ejecutiva de la ANCON, Alida Spadafora, recordó que la organización tiene entre sus responsabilidades la administración de la reserva natural de Punta Patiño, de alrededor de 30,000 hectáreas, en la provincia panameña de Darién.

 
suscripciones