
Pon énfasis en los alimentos con bajo contenido de grasas y colesterol.
Pon énfasis en los alimentos con bajo contenido de grasas y colesterol.
Pon énfasis en los alimentos con bajo contenido de grasas y colesterol.
Una comida balanceada a base de cereales, frutas, lácteos.
Enséñalo a comer sano.
El sobrepeso puede deformar sus huesos.
Pon énfasis en los alimentos con bajo contenido de grasas y colesterol.
Una comida balanceada a base de cereales, frutas, lácteos.
Enséñalo a comer sano.
El sobrepeso puede deformar sus huesos.
Pon énfasis en los alimentos con bajo contenido de grasas y colesterol.
Una comida balanceada a base de cereales, frutas, lácteos.
Enséñalo a comer sano.
El sobrepeso puede deformar sus huesos.
Pon énfasis en los alimentos con bajo contenido de grasas y colesterol.
Una comida balanceada a base de cereales, frutas, lácteos.
Enséñalo a comer sano.
El sobrepeso puede deformar sus huesos.
Pon énfasis en los alimentos con bajo contenido de grasas y colesterol.
Una comida balanceada a base de cereales, frutas, lácteos.
Enséñalo a comer sano.
El sobrepeso puede deformar sus huesos.
Lo triste es que la realidad es otra, y las madres no prestan atención ni ven las alarmas: que su niño está obeso y esto puede traerle serias complicaciones.
Cada año aumentan los casos de niños con obesidad.
Mitos
Las madres creen que cuando los niños crezcan, se resolverá el problema del sobrepeso: en realidad, si no se atiende a tiempo es más probable que continúe así hasta la adolescencia y la adultez.
La nutricionista Fanny de Cardoze asegura que las consecuencias de la obesidad durante la infancia incluyen dificultades psicosociales como la discriminación, una imagen negativa de sí mismo y menos socialización; además de consecuencias serias en la salud, mayor frecuencia de hiperlipemia (nivel alto de sustancias grasas en la sangre, llamadas lípidos, lo cuales incluyen colesterol y triglicéridos), hipertensión y tolerancia anormal a la glucosa.
La experta explica que si un niño es obeso después de los 6 años de edad, las probabilidades de obesidad en la adultez sobrepasan una proporción de 50% y los riesgos son significativamente mayores si la madre o el padre son obesos. Por eso, se deben tomar medidas para toda la familia, como reemplazar los azúcares simples por sustitutos de azúcar sin calorías.
Método para alcanzar el peso ideal
Los niños no deben someterse a dieta de reducción de peso, la meta de tratamiento será que este se mantenga. Esto le dará tiempo para crecer hasta alcanzar su peso ideal. Con este sistema puede someterse con seguridad a una reducción lenta de 4.5 a 5.4 kilogramos por año hasta que llegue al peso óptimo que tendrá de adulto.
La nutricionista recomendó una alimentación balanceada para garantizar su crecimiento y desarrollo, debe contener suficiente hierro para evitar la anemia, incluyendo carnes, pollo y pescado así como una buena porción de frutas, vegetales y almidones fuentes de energía, proteínas y grasas; sin olvidar el aporte óptimo de nutrimentos para la formación de dientes fuertes y encías sanas.
Los postres y los alimentos dulces se deben preparar con Splenda sin calorías, cuyo valor energético es menor, contribuyendo al control de peso y evitando la aparición de caries.