ENTRE NOS

Vale la pena


Elizabeth Mu�oz de Lao

Este es el tiempo en que nuestros estudiantes del interior, que se grad�an este a�o de escuela secundaria, viajan a Panam� en busca de una universidad para estudiar y prepararse para su futuro.

La tarea no es f�cil. Ellos no conocen bien la capital. Muchos de ellos ni siquiera la han visitado nunca, pero las ganas de ser alguien los lleva a arriesgarse a subirse a una �chiva� y enfrentarse a un mundo totalmente desconocido.

Lo digo porque lo viv� en carne propia. De hecho, la primera vez que vine a la universidad desde Penonom�, me baj� en el Complejo Hospitalario del Seguro Social. All� pregunt� por la entonces escuela de Comunicaci�n Social. Un buhonero me dijo que me hab�a bajado una parada antes y no me qued� de otra que �recoger mi cara� y caminar hasta la universidad.

El joven que viene desde el interior se enfrenta a la b�squeda de hospedaje, a la adaptaci�n propia de un cambio radical, pues no es lo mismo vivir con pap�, mam� y hermanos, que con t�os o amigos.

Adem�s, �l tiene m�s gastos que los que viven en la ciudad. La comida, el hospedaje, el transporte no son baratos en la capital.

El ruido excesivo, la poca amabilidad de la gente, el estar encerrado en un apartamento despu�s de haber vivido en una casa con terreno amplio, influyen mucho en el �nimo de ese estudiante.

La comida es otro factor que influye. Muchas veces hay que comer frituras porque es lo m�s econ�mico, y la sopita de pl�tano, o el guacho de rabito de puerco, quedan all� muy lejos de su alcance. Aun as�, mi consejo a estos j�venes es que miren siempre hacia arriba y hacia adelante. Estos son solo algunos inconvenientes en el juego de la vida. Al final, cuando terminen sus carreras, se dar�n cuenta de que vali� la pena el sacrificio. &162;�nimo!

MÁS NOTICIAS