Los colores y estados de ánimo


  • Los colores y estados de ánimo

  • Los colores y estados de ánimo

  • Los colores y estados de ánimo

  • Los colores y estados de ánimo

  • Los colores y estados de ánimo

  • Los colores y estados de ánimo

  • Los colores y estados de ánimo

  • Los colores y estados de ánimo

  • Los colores y estados de ánimo

  • Los colores y estados de ánimo

Roxana Palacio - DIAaDIA

Los colores son una parte importante en la forma de vestir y de proyectar lo que se quiere. Según Carolina Méndez, cuando se está triste, la gente se viste con ropas de colores grises, pero cuando quieren llamar la atención y están felices, el color rojo y el azul marino proyectan exactamente cómo se sienten.

De acuerdo con la psicóloga María Vargas, los colores demuestran que toda persona posee una escala de colores propia y, que con ellos, puede expresar su humor, temperamento, imaginación y sus sentimientos. Aseguró que está demostrado que los colores influyen en sus estados de ánimos.

Explicó que el rojo es el color que expresa alegría, entusiasmo y pasión, en tanto, el azul es un color reservado que refleja confianza, afecto, amistad y amor.

Mientras que el verde es un color esplendoroso, que transmite juventud y naturaleza, el amarillo es luz, por eso irradia placer risa y adolescencia. El anaranjado es señal de precaución, regocijo y fiesta, pero el violeta es calma y autocontrol, el rosa refleja ingenuidad, paz , inocencia y buenos sentimientos. El blanco, paz e inocencia y el negro, dolor, separación, tristeza, también seriedad, nobleza y pesar; por su parte, el gris iguala todas las cosas, no influye en nada, por lo que representa, aburrimiento, vejez y desánimo.

Según Vargas, la forma de utilizar los colores, tanto en la forma de vestir como en la casa, dibujos entre otras cosas, dirá mucho de las personas.

 
suscripciones