DÍGALO

¿Cómo protegería usted el ambiente?

La contaminación de los ríos, quebradas y mares provocan que cuando llueva se den inundaciones, que en ocasiones dejan sin hogares a las personas. Algunos panameños dieron a conocer lo que hacen para proteger el planeta.

Cerrar!

Alberto Iturralde

“Siempre estoy pendiente de que los mares no se contaminen y por eso participo en actividades donde se les enseñe a la gente a cuidarlos”.

  • Alberto Iturralde

    “Siempre estoy pendiente de que los mares no se contaminen y por eso participo en actividades donde se les enseñe a la gente a cuidarlos”.

  • Ana Correa

    “Los materiales se deben reutilizar, así evitamos derribar árboles y la explotación de los recursos minerales”.

  • Ana Carreño

    “La basura se debe botar en el sitio adecuado, no debemos arrojarla en cualquier esquina, de ese modo yo cuido mi planeta”.

  • Carolina López

    “Debemos aprender a reciclar, así cuidamos el ambiente y se dejará de derribar tantos árboles”.

  • Ingrid Benthancourt

    “En mi casa de La Chorrera, yo reciclo, no me gusta botar la basura en todas partes y siempre acudo a los eventos ambientales”.

  • Antonia Muñoz

    “Mi mamá me enseña a no tirar basura en las calles y ríos, para cuidar el planeta”.

  • Carmen Giral

    “Las empresas deben evitar arrojar los desechos en los mares y ser más cuidadosos con el aire”.

  • María Díaz

    “Si botamos la basura en el sitio apropiado, evitamos que se den inundaciones cuando llueve, debemos amar el planeta”.

  • Alberto Iturralde

    “Siempre estoy pendiente de que los mares no se contaminen y por eso participo en actividades donde se les enseñe a la gente a cuidarlos”.

  • Ana Correa

    “Los materiales se deben reutilizar, así evitamos derribar árboles y la explotación de los recursos minerales”.

  • Ana Carreño

    “La basura se debe botar en el sitio adecuado, no debemos arrojarla en cualquier esquina, de ese modo yo cuido mi planeta”.

  • Carolina López

    “Debemos aprender a reciclar, así cuidamos el ambiente y se dejará de derribar tantos árboles”.

  • Ingrid Benthancourt

    “En mi casa de La Chorrera, yo reciclo, no me gusta botar la basura en todas partes y siempre acudo a los eventos ambientales”.

  • Antonia Muñoz

    “Mi mamá me enseña a no tirar basura en las calles y ríos, para cuidar el planeta”.

  • Carmen Giral

    “Las empresas deben evitar arrojar los desechos en los mares y ser más cuidadosos con el aire”.

  • María Díaz

    “Si botamos la basura en el sitio apropiado, evitamos que se den inundaciones cuando llueve, debemos amar el planeta”.

  • Alberto Iturralde

    “Siempre estoy pendiente de que los mares no se contaminen y por eso participo en actividades donde se les enseñe a la gente a cuidarlos”.

  • Ana Correa

    “Los materiales se deben reutilizar, así evitamos derribar árboles y la explotación de los recursos minerales”.

  • Ana Carreño

    “La basura se debe botar en el sitio adecuado, no debemos arrojarla en cualquier esquina, de ese modo yo cuido mi planeta”.

  • Carolina López

    “Debemos aprender a reciclar, así cuidamos el ambiente y se dejará de derribar tantos árboles”.

  • Ingrid Benthancourt

    “En mi casa de La Chorrera, yo reciclo, no me gusta botar la basura en todas partes y siempre acudo a los eventos ambientales”.

  • Antonia Muñoz

    “Mi mamá me enseña a no tirar basura en las calles y ríos, para cuidar el planeta”.

  • Carmen Giral

    “Las empresas deben evitar arrojar los desechos en los mares y ser más cuidadosos con el aire”.

  • María Díaz

    “Si botamos la basura en el sitio apropiado, evitamos que se den inundaciones cuando llueve, debemos amar el planeta”.

  • Alberto Iturralde

    “Siempre estoy pendiente de que los mares no se contaminen y por eso participo en actividades donde se les enseñe a la gente a cuidarlos”.

  • Ana Correa

    “Los materiales se deben reutilizar, así evitamos derribar árboles y la explotación de los recursos minerales”.

  • Ana Carreño

    “La basura se debe botar en el sitio adecuado, no debemos arrojarla en cualquier esquina, de ese modo yo cuido mi planeta”.

  • Carolina López

    “Debemos aprender a reciclar, así cuidamos el ambiente y se dejará de derribar tantos árboles”.

  • Ingrid Benthancourt

    “En mi casa de La Chorrera, yo reciclo, no me gusta botar la basura en todas partes y siempre acudo a los eventos ambientales”.

  • Antonia Muñoz

    “Mi mamá me enseña a no tirar basura en las calles y ríos, para cuidar el planeta”.

  • Carmen Giral

    “Las empresas deben evitar arrojar los desechos en los mares y ser más cuidadosos con el aire”.

  • María Díaz

    “Si botamos la basura en el sitio apropiado, evitamos que se den inundaciones cuando llueve, debemos amar el planeta”.

  • Alberto Iturralde

    “Siempre estoy pendiente de que los mares no se contaminen y por eso participo en actividades donde se les enseñe a la gente a cuidarlos”.

  • Ana Correa

    “Los materiales se deben reutilizar, así evitamos derribar árboles y la explotación de los recursos minerales”.

  • Ana Carreño

    “La basura se debe botar en el sitio adecuado, no debemos arrojarla en cualquier esquina, de ese modo yo cuido mi planeta”.

  • Carolina López

    “Debemos aprender a reciclar, así cuidamos el ambiente y se dejará de derribar tantos árboles”.

  • Ingrid Benthancourt

    “En mi casa de La Chorrera, yo reciclo, no me gusta botar la basura en todas partes y siempre acudo a los eventos ambientales”.

  • Antonia Muñoz

    “Mi mamá me enseña a no tirar basura en las calles y ríos, para cuidar el planeta”.

  • Carmen Giral

    “Las empresas deben evitar arrojar los desechos en los mares y ser más cuidadosos con el aire”.

  • María Díaz

    “Si botamos la basura en el sitio apropiado, evitamos que se den inundaciones cuando llueve, debemos amar el planeta”.

HISTORIAS

Escúchate a ti mismo

Eran un anciano y un niño que viajaban con un burro. Caminaban al lado del jumento cuando atravesaban un pueblo. Unos niños se rieron de ellos gritando: Mira, qué par de tontos! Tienen un burro y... [LEER MÁS...]
MÁS QUE PALABRAS

Dolorosa muestra de cariño

  El pasado jueves me pasó algo tan inusual, que luego del susto me dio fue risa. Llegaba a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) a tomar unas clases; me bajo muy oronda del carro, y mientras... [LEER MÁS...]