Las capacitaciones del INADEH han despertado el interés de todo panameño, en busca de oportunidades. Consultamos con los futuros profesionales, estudiantes de la Universidad de Panamá y nos confesaron sus intereses.
Edel Ortega: "Mi carrera es electrónica y comunicaciones, por lo que a mí me gustaría un curso en electricidad".
Nilka Morán: "A mí me gustaría capacitarme en inglés, ese es el idioma que más le abre las puertas a las personas. Muchas empresas exigen el inglés".
Jaime Padilla: "A mí me gustaría estudiar algo de naviera, es lo que viene en este momento".
Idalis Berrocal: "Me gustaría aprender algo de cocina. Yo estoy estudiando ingeniería de alimentos, así que tendría que ver con mi carrera".
Yinora Regalado: "La microbiología me interesa, aunque aquí en Panamá no hay campo. Creo que tendría buen auge si los profesionales se prepararan mejor".
Mitsi Miranda: "En algo relacionado con la gestión administrativa, me gustaría conseguir un trabajo que tenga que ver con negocios".
Vidal Santana: "Me interesa la electrónica, es algo importante. Yo estudio ingeniería en sistemas".
Imperio Rivas: "Algo que tenga que ver con el sector agropecuario. Últimamente, no se está tomando mucho en cuenta, a pesar de ser el primero en el país".
Karen Sánchez: "Cursos de inglés, porque me gustaría reforzar más este idioma, ya que es el más importante".
Jackeline Casiano: "Yo, en las artes culinarias y repostería, es algo que pocos estudian y dan muchas oportunidades en el extranjero".
Anayansi Aguilar: "En informática, me interesa todo lo que tiene que ver con programación de computadoras y también en inglés".
Agnes Alonso: "En cursos de programación de computadoras, me gustaría aprender mucho más, porque me ayudaría en mi carrera".
|