Todos los participantes. (Foto: Eric Barrios / EPASA)
Luis Trujillo
| DIAaDIA
Con el lema "Conoces tu riesgo", se realizó, el 25 de septiembre, el concurso de reggae en español para estudiantes de escuelas primarias, como parte de la celebración de la Semana del Corazón, que realiza la Fundación Cardiológica de Panamá.
Así es, 17 niños de siete escuelas demostraron que tienen futuro en el mundo de la música, pues además de poseer tremendas voces, se lucieron en el baile. Lo mejor de esta competición fue que todas las canciones tenían mensajes para cuidar el organismo, en especial el corazón. Pudimos escuchar cómo los pequeños hacían un llamado a las personas a comer saludablemente, a hacer ejercicios y dejar una vida sedentaria; a alejarse del alcohol, el tabaco, en fin, mensajes positivos.
El evento se inició con la participación del quinteto de niñas de la Escuela María Ossa de Amador, que además de cantar, hicieron una coreografía muy movida.
Luego le siguieron los niños de la Escuela República de Yugoslavia. En este trío, la cantante me recordó los inicios de todas las reggaeseras del patio. La niña tenía el "flow" que le gusta a la gente. Estos pequeños hasta motivaron al público.
El tercer grupo que salió en escena fue el de la Escuela Manuel Amador Guerrero, conformado por tres niñas, que a diferencia de los otros participantes, cantaron a capella. El tema que cantaron fue "Date una oportunidad". ¡Ohh!
El único solista fue el pequeño de la Escuela José María Torrijos, quien sin pena alguna nos deleitó con su canción.
La Escuela Belisario Porras también tuvo su participación, dos pequeños lograron que el jurado admirara su talento, pues ellos mismos fueron los que escribieron la letra de la canción que interpretaron.
Los sextos en presentarse fueron los estudiantes de la Escuela Unión Panamericana. Se pudo ver que ese dúo es amante del buen reggae. Hicieron un buen papel y por eso quedaron entre los mejores.
La última escuela en participar fue Villa Milagro de San Francisco, cuyos representantes cantaron y bailaron con el alma. Hicieron una buena participación. El niño (Michael) nos recordó a los grandes, como Daddy Yankee, con su manera de agarrar el micrófono, y las niñas -Shirley y Yeylis- con un poquito más de práctica, bailaron como las bailarinas de Sean Paul. ¡Ohh!.
La decisión fue difícil, ya que todos dieron lo mejor de sí, pero el jurado conformado por Ana Araúz, de la Universidad de Panamá; Fernando Sánchez, de Expocomer, y Yanina Peñaranda, de la Cámara de Comercio, determinó que el tercer lugar era para la Escuela Unión Panamericana que se llevó B/.100.00. El segundo lugar se fue para la Escuela María Ossa de Amador, quienes se hicieron acreedores de B/. 125.00. Y los ganadores fueron los niños de la Escuela Villa Milagro, quienes se ganaron B/.150.00. ¡Buena esa!