En la playa hay toda clase de basura (Foto: Hermes González / EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
En el mar la vida es más sabrosa. Si los peces y los demás especies marinas pudieran opinar, estarían en desacuerdo con la letra de esta vieja canción, porque las personas han convertido su hábitat en un basurero.
De hecho, unas 100 mil aves marinas mueren intoxicadas cada año, por comer basura como plástico y foam, los que más contaminan, porque no se degradan rápidamente.
Gabriela Etchelecu, directora de Marviva, denunció que la playas de Costa del Este son unas de las más contaminadas con este tipo de desechos.
Como los océanos son importantes para los seres humanos, porque generan oxígeno y comida, recomienda poner en prática las tres "R" de la conservación: reducir, rehusar y reciclar.