Clásico Mundial de Béisbol

Cariocas tienen más armamento


Cerrar!

Yan Gomes es el primer grandes ligas de Brasil.

Foto: AP

  • Cariocas tienen más armamento

    Yan Gomes es el primer grandes ligas de Brasil.

    Foto: AP

  • Cariocas tienen más armamento

    André Rienzo

    Foto: Cortesia

  • Cariocas tienen más armamento

    Murilo Gouvea

    Foto: Cortesia

  • Cariocas tienen más armamento

    Yan Gomes es el primer grandes ligas de Brasil.

    Foto: AP

  • Cariocas tienen más armamento

    André Rienzo

    Foto: Cortesia

  • Cariocas tienen más armamento

    Murilo Gouvea

    Foto: Cortesia

  • Cariocas tienen más armamento

    Yan Gomes es el primer grandes ligas de Brasil.

    Foto: AP

  • Cariocas tienen más armamento

    André Rienzo

    Foto: Cortesia

  • Cariocas tienen más armamento

    Murilo Gouvea

    Foto: Cortesia

  • Cariocas tienen más armamento

    Yan Gomes es el primer grandes ligas de Brasil.

    Foto: AP

  • Cariocas tienen más armamento

    André Rienzo

    Foto: Cortesia

  • Cariocas tienen más armamento

    Murilo Gouvea

    Foto: Cortesia

  • Cariocas tienen más armamento

    Yan Gomes es el primer grandes ligas de Brasil.

    Foto: AP

  • Cariocas tienen más armamento

    André Rienzo

    Foto: Cortesia

  • Cariocas tienen más armamento

    Murilo Gouvea

    Foto: Cortesia

Carlos Castillo Jiménez - DIAaDIA

Quienes crean que Brasil jugará solo por competir, en la eliminatoria previa al III Clasico Mundial de Béisbol, pudiesen estar equivocados.

Jorge Otsuka, presidente de la Confederación Brasileña de Béisbol y Softbol (CBBS), aseguró que armarán el mejor equipo posible para pelear contra el anfitrión Panamá, Colombia y Nicaragua.

Otsuka adelantó que además de contar con Yan Gomes, quien se convirtió este año en el primer grandes ligas brasileño, tras debutar con los Azulejos de Toronto, también arribarán a Panamá el próximo 1 de noviembre con André Rienzo, Paulo Orlando, Murilo Gouvea, quienes quizás, son sus tres prospectos con más potencial en las ligas menores.

Rienzo es un espigado abridor derecho de 6’3” pulgadas de estatura, su carta de presentación, una recta constante de 93 millas por hora y pertenece a la organización de los Medias Blancas de Chicago.

El diestro de 24 años y oriundo de Sao Paulo comenzó el 2012 con la sucursal Clase A+, luego fue a la Doble A y terminó en la Triple A. En ese recorrido totalizó una marca de 7-3, efectividad de 2.53, y una relación de ponches y bases por bolas de 113-42.

Orlando, quien militó con el equipo campeón de los Roneros de Chiriquí y Veraguas en la Probeis 2011, pintada para adelantársele a Gomes como el primer ligamayorista carioca, sin embargo, un problema en la ingle lo obligó a someterse a una cirugía y perderse la pretemporada.

La lesión del jardinero de 26 años lo mandó al equipo Doble A de los Reales de Kansas City, con el cual bateó para .279, con seis cuandrangulares y 30 remolcadas en 116 juegos.

Murilo Gouvea, de 6’2” y lanzador relevo de la Clase A de los Astros de Houston, terminó con un porcentaje de carreras limpias permitidas, fue de 3.71 y resgitró récord de 2-7 en 50 salidas al montículo.

El jerarca de la CBBS dijo que la tropa brasileña contará con jugadores de gran experiencia en el béisbol japonés, entre ellos el utility Yuichi Matsumoto y el lanzador Rafael Miranda.

Brasil enfrenta a Panamá el 15 de noviembre en el Rod Carew.

suscripciones
 
suscripciones