
Tendrán que esperar un largo tiempo, los asegurados están molestos.
FOTOS: EVERGTON LEMON
Tendrán que esperar un largo tiempo, los asegurados están molestos.
FOTOS: EVERGTON LEMON
Tendrán que esperar un largo tiempo, los asegurados están molestos.
FOTOS: EVERGTON LEMON
“ Esto es algo muy deprimente, ahora todos los que tienen una cirugía pendiente tendrán que esperar”.
Sinforiano Martínez
“ Es una barbaridad, ahora les toca esperar a los asegurados por más atención, eso no debe ser porque para cobrar la cuota están al día”.
Isauro Campos
Tendrán que esperar un largo tiempo, los asegurados están molestos.
FOTOS: EVERGTON LEMON
“ Esto es algo muy deprimente, ahora todos los que tienen una cirugía pendiente tendrán que esperar”.
Sinforiano Martínez
“ Es una barbaridad, ahora les toca esperar a los asegurados por más atención, eso no debe ser porque para cobrar la cuota están al día”.
Isauro Campos
Tendrán que esperar un largo tiempo, los asegurados están molestos.
FOTOS: EVERGTON LEMON
“ Esto es algo muy deprimente, ahora todos los que tienen una cirugía pendiente tendrán que esperar”.
Sinforiano Martínez
“ Es una barbaridad, ahora les toca esperar a los asegurados por más atención, eso no debe ser porque para cobrar la cuota están al día”.
Isauro Campos
Tendrán que esperar un largo tiempo, los asegurados están molestos.
FOTOS: EVERGTON LEMON
“ Esto es algo muy deprimente, ahora todos los que tienen una cirugía pendiente tendrán que esperar”.
Sinforiano Martínez
“ Es una barbaridad, ahora les toca esperar a los asegurados por más atención, eso no debe ser porque para cobrar la cuota están al día”.
Isauro Campos
Tendrán que esperar un largo tiempo, los asegurados están molestos.
FOTOS: EVERGTON LEMON
“ Esto es algo muy deprimente, ahora todos los que tienen una cirugía pendiente tendrán que esperar”.
Sinforiano Martínez
“ Es una barbaridad, ahora les toca esperar a los asegurados por más atención, eso no debe ser porque para cobrar la cuota están al día”.
Isauro Campos
Sufren los asegurados. Unas 1,500 cirugías han dejado de realizarse en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS), ubicado en la Transístmica, luego de que 13 máquinas de anestesia se dañaran, tras dos décadas de estar funcionando.
“Estos equipos ya están inservibles y no hay mantenimiento que los haga revivir”, aseguró el subdirector médico quirúrgico del Complejo, Ameth Vielgo, quien lamentó mucho que ahora las personas tengan que esperar para ser operadas.
Por el momento no hay solución al problema, solo se harán las operaciones urgentes; las electivas tendrán que esperar una reprogramación de las citas, dijo Vielgo.
Pero la situación se pone color de hormiga, cuando la CSS aceptó que el equipo de resonancia magnética tampoco funciona y han tenido que recurrir a los servicios del Hospital Santo Tomás, a donde mandan 25 pacientes diariamente que necesiten el examen de manera urgente. Eso sin dejar aún lado que uno de los tres tomógrafos que utilizan en urgencia está en reparación, lo que es otro gran dolor de cabeza.
En medio de tantos problemas, los asegurados claman por una mejor atención; lamentablemente, el Complejo da señales aparentes de que ya no puede con la demanda de los pacientes.
Lo que más preocupa a los asegurados es que esta situación va por lo largo, pues se conoció que unas 105 máquinas de anestesia se han licitado, pero estas llegarán en marzo de 2013. Por el momento, Vielgo aconsejó a las pacientes asistir a otras policlínicas de la CSS. Como un paliativo, alquilaron por un periodo de seis meses tres aparatos de anestesia nuevos.