Niñez que deja las muñecas, las bicicletas y las pelotas para tomar una escoba, un machete o el cartucho del supermercado.
Vielka Bolaños, Coordinadora Nacional de OIT - IPEC en Panamá, reveló que 47, 976 niños, niñas y adolescentes están trabajando en edades que van desde cinco hasta los diecisiete años.
Estas cifras forman parte de los resultados de una encuesta de trabajo infantil que se realizó en Panamá.
Bolaños explicó que en el área rural es donde se ve la mayor parte de los casos en rubros como la caña, café, melón y tomate. Aunque se dieron menos casos de niñas que de varones, se pudo conocer que las labores que más realizan las menores son las domésticas.
En cuanto a la ciudad, la Coordinadora de la OIT enunció que se estudia el caso de los pequeños que trabajan en los supermercados, sobre todo porque algunos son menores a la edad en la que se permite trabajar, que es de 14 años.
Según las respuestas de los padres o encargados de los niños, las principales razones para dejarlos trabajar están relacionadas con el apoyo económico que brindan, ya sea para completar el ingreso familiar o para ayudar en la empresa, negocio o finca del hogar.
|