La mejorana es para siempre
Los tamboritos estuvieron por doquier.(Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Ariosto Velásquez | DIAaDIA

La fiesta quedó muy buena, eso decían los miles de panameños que llenaron las calles de Guararé para celebrar el Festival de la Mejorana, lo que representa para muchos panameños una cita anual.

Quien no ha visitado este pequeño pueblo durante su festival, no puede imaginarse todo lo que él encierra. Manifestaciones folclóricas tan añejas como los auténticos Manitos de Ocú, o encontrarse en cada esquina del parque Viviana Pérez (Parque de Guararé) con inquietos y bulliciosos "congos", que dicho sea de paso, poseen el título de ser los infaltables del Festival, debido a que en 56 años de vida nunca han fallado al primer llamado, de más de medio siglo que le hicieran Manuel y Dora Zárate, los padres del festival.

Pero amigos, eso de que el folclor está muriendo, se borra de la memoria cuando arribas a Guararé y te encuentras con gran cantidad de niños y jóvenes que no reniegan en lo absoluto con vestirse a lo típico, bailar el típico y divertirse con lo nuestro, acompañados por un séquito de padres, los siempre cómplices del folclor.

Más aún, para sorpresa nuestra, fueron los jóvenes quienes abarrotaron los concursos que realiza el festival y más grande fue la sorpresa al darnos cuenta de que muchos de ellos habían viajado desde la ciudad para competir, y demostrar que el folclor se ha colado en nuestras urbes.

Otra de las virtudes con las que cuenta esta fiesta es que se ha convertido en la ventana de la diversidad cultural de los panameños, porque en un fin de semana se recogen en un sólo lugar, si no todas, casi todas las manifestaciones más puras de nuestra gente.

Por todo esto el festival de la mejorana debe convertirse en una opción del turismo interno, aunque para ello el IPAT tenga que poner "mucho" de su parte y agregar a la poca infraestructura turística con que cuenta Guararé, otras que puedan albergar a panameños y extranjeros, cuya presencia es notoria durante la semana que se extiende la fiesta.

Ya saben amigos lectores, en medio de toda incredulidad, la escandalosa presencia de la corrupción en todos los niveles de nuestra vida como país, el Festival Nacional de la Mejorana podría ser una fabulosa terapia para volver a creer y sentirnos orgullosos de lo que somos y les aseguro que regresarán a casa con el alma llena de alegría, pensando: ¡Que suerte la mía de haber nacido panameño!

Dese esa oportunidad y para el próximo año, no deje pasar la fecha, y sea parte de la fiesta más grande de la panameñidad.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados