En 1948, una bomba aterrizó en Chiriquí, y es que llegaba Isidro Pittí, quien en 1972 se inició en la música, con una presentación en el Jardín Atlas.
Isidro "Chilo" Pittí es uno de los once hijos de Manuel Pittí y Sara Ríos Pittí.
Desde los 14 años, manejaba los instrumentos musicales, formando parte de grupos dirigidos por acordeonistas, como Román Jiménez y Dagoberto Quiel. Fue a los 18 años que comenzó a aprender el manejo del acordeón por sí mismo.
En sus inicios, los locutores optaron por bautizarle como "El huracán chiricano", ya que había llegado arrasando con todo durante los años en que Pittí estuvo al frente del conjunto Sentimiento Campesino. Fue una auténtica fuerza ciclónica, que envolvía con su poderoso ritmo musical a sus seguidores.
LEGADO MUSICAL
Durante su desempeño, "Chilo" dejó una huella musical arrasadora. Su discografía está conformada por unos 100 discos sencillos o de 45 revoluciones por minuto y unos 9 larga duración o LP, grabados en el formato de vinil o pasta negra.
Le correspondió interpretar temas de compositores eximios, como el fenecido Didio Borrero, Carlos Cleghorn Espino y César Fuentes; además de los compuestos por él mismo y Adolfo Pittí.
Su principal legado ha quedado en manos de sus hijos, ya que le han seguido los pasos: Roderick, Manuel y Chilo Jr.
|