Lo que ahora está de moda son los chat y conocer diferentes páginas de Internet. Pero hay algunas personas que lo han agarrado tan a pecho que se convierten en adictos al ciberespacio.
Los chats o círculos de conversación es lo que mayor adicción crea entre aquellos que frecuentan la red. A través de ellos, las personas se sienten desinhibidas y con una mayor facilidad comunicativa.
Por lo general, son personas inseguras y tímidas que temen al enfrentamiento físico. Si eres una de esas personas o conoces a alguien así, es mejor que sigas leyendo.
¿QUE ES UN ADICTO AL CIBERESPACIO?
Es difícil determinar un perfil claro de las personas que sufren esta adicción. Pero de forma general se puede decir que normalmente se trata de jóvenes de sexo masculino, con un nivel económico medio-alto y con bastantes conocimientos en las nuevas tecnologías.
También podemos incluir dentro de este grupo a aquellas personas que por diversos motivos permanecen muchas horas en sus casas, por lo que encuentran en la red su forma de expansión. Es el caso de algunas amas de casa, jubilados, desempleados o personas con alguna enfermedad que les obliga a permanecer largo tiempo en sus hogares.
¿COMO RECONOCER A UN ADICTO?
Navegar por la red se transforma en adicción cuando afecta negativamente la vida cotidiana de las personas y pierden el control de su vida diaria por estar conectados. Hay una serie de síntomas que nos aclaran cuando una persona pasa de utilizar la red como un "hobby" y se convierte en un adicto:
- Se producen cambios drásticos en sus hábitos diarios tratando de buscar tiempo libre para conectarse.
- Se produce una disminución de la actividad física y en algunos casos va acompañada de un aumento de peso.
- Permanecen largas horas en la red sin darse cuenta, incluso llegan a perder la noción del tiempo. Cuando no están conectados, sienten ansiedad y están pensando en el momento de volver a conectarse.
- Afecta su ritmo de sueño, que se ve alterado por la disminución de horas que dedican a dormir.
¿COMO EVITAR SER ADICTO?
Los que llevan la batuta en la casa son los padres, por eso son ellos quienes deben enseñar a sus hijos a utilizar la red y a moderar el tiempo que pasan conectados.
- Tener al menos unas nociones de manejo de Internet.
- Utilizar todos los medios de protección que existen actualmente y estar continuamente actualizándolos.
- Enseñarle a proteger su intimidad.
- Tener el ordenador (la computadora) en una zona común. No debe poner el ordenador en la habitación de nuestro hijo. Tampoco se debe permitir que navegue por Internet cuando no haya en casa un adulto responsable.
|