La Biblioteca Nacional dota cada mes al Hospital del Niño de una "caja viajera", donde hay textos variados. (Foto: ADRIANO DUFF / EPASA)
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
La moda es leer. Esta semana se conmemoró la Semana del Libro y la fiebre de leer llegó hasta el Hospital del Niño, pero esto es un hábito, ya que desde el año pasado se desarrolla en este nosocomio el programa "Palabras que acompañan", que va dirigido a todos los pacientitos que allí se encuentran. Más allá de leer y escuchar, estos niños son motivados a crear sus propios títeres, ponerles nombres e incluso son motivados a crear sus propias historias. Tal es el caso de Celena Ruiz, quien hizo un muñeco llamado Candy, en honor a su mascota, pero esta niña con su títere en mano narra tremendas historias, pero todo gracias a la lectura de los cuenta cuentos y a su propia imaginación.
MANOS A LA OBRA
De acuerdo con Genaro Villalaz, subdirector del Instituto Nacional de Cultura (INAC), es lamentable que en la mayoría de las bibliotecas del país no tienen libros actualizados. Precisó que en el interior del país existen bibliotecas municipales en las que el libro más reciente es de 1980. Este año el INAC ha donado más de 8 mil libros en todo el país.
PIDEN MAS
El programa "Palabras que acompañan" requiere de más voluntarios. Usted puede sumarse a este iniciativa llamando al 217-7777 Ext. 527