El lente bajo el agua. Al mirar el azul de los océanos, no se tiene idea de lo que encierran y, a la vez, qué liberan esas mismas aguas. Que entre más oscuras más profundas y le dan hogar a más vidas.
En conmemoración del Mes de los Océanos se presenta una exposición fotográfica de las especies que conviven en el Parque Nacional Coiba y el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí.
"Áreas Marinas Protegidas, futuro para la vida" es el título de dicha muestra fotográfica. Esta busca dar a conocer las riquezas del Pacífico panameño.
La osadía de quienes manejaron estas cámaras tratan de concienciar, a través de lo captado por sus lentes, sobre la diversidad de especies que se deben proteger, y que se refugian en los vastos océanos.
Fundación MarViva y la Autoridad Nacional del Ambiente hicieron posible la presentación, que invadió el "lobby" de la Universidad Latina la semana pasada.
"Es muy importante que los panameños conozcamos que las Áreas Marinas Protegidas son una mínima parte de la inmensidad de los océanos y fueron establecidas como una alternativa para evitar la sobreexplotación de los recursos del mar...", dijo Gabriela Etchelecu, directora ejecutiva de Fundación MarViva.