[
Imprimir]


¿AQUÍ Y AHORA!

Por: Titín | Para DIAaDIA

Los .com

Nuestras cadenas comerciales, específicamente los Grupos TVN y Medcom, saben que la tendencia mundial son los punto com. Ambos grupos están apostando, atinadamente, a sus páginas Web para captar nuevas audiencias, tanto nacionales como internacionales, y a la vez hacer de las mismas un negocio rentable.

En sus respectivas pantallas, hemos podido ver cómo promueven sus páginas Web como alternativas adicionales para seguir con ellos. Tanto TVN como Telemetro no dejan de promocionarlas y hasta invitan a ver, "lo que no se ve en televisión". Esto tiene sus pros y sus contras porque televisión es video, y en sus respectivas Web hay muy poco de ello.

Esto es interesante porque los medios de comunicación están sufriendo cambios radicales, y las audiencias no necesariamente están ni pegadas a la televisión ni leyendo un diario impreso. Hoy las audiencias están divididas en nichos muy específicos que los medios no pueden ni subestimar ni ignorar. Aquí lo importante es que las páginas Web sean realmente alternativas y atractivas para el visitante que en ella navega. Que los seduzcan y le hagan la vida de información y entretenimiento fácil y gratis. Ya lo había escrito, la página de Lo Mejor del Boxeo es el mejor ejemplo de ello.

Usted entra a la Web de Telemetro y TVN, por ejemplo, y puede ver claramente en horarios específicos su programación en tiempo real, aunque las grandes cadenas del mundo ya están retransmitiendo toda su programación en la Web. A ello le suman sus áreas interactivas con sus visitantes como las encuestas, volver a ver los videos, etc. Sin embargo, las Web de sus canales hermanos son pobres. Estas empresas, erróneamente le han 'metido mano' a las marcas líderes y dejando, para después, a los hermanos.

Televisa, por ejemplo, ha creado una interesante Web que se llama 'Tvolución' en la que usted puede ver, gratis, todos y cada uno de los programas de esta empresa y hasta los capítulos de novelas que no pudo sintonizar. Entiéndase que si están en China y se perdió la telenovela Sortilegio, entra a esa página y se pone al día. TV Azteca lo hace en menor escala, pero tienen un 'plus' muy exitoso al ser los pioneros en tener una revista 'multimedia' (audio, video e impreso) netamente de farándula como lo es 'Ventaneando La Revista' que ha logrado exclusivas que ni la propia versión del programa televisivo pudo. El Grupo Univisión de Estados Unidos, por su parte, tiene un portal bastante completo en el que la audiencia que a ellos les interesa (México, latinos en USA y Puerto Rico), pueden de igual forma ver videos de programas, reportajes de noticias, de todas las pantallas del grupo. Estos grupos están trabajando en la Web como corporación.

En Panamá, los medios impresos (todos) están literalmente en pañales. Nuestras cadenas ya están gateando, y no se han quedado dormidas en los laureles. Esto es bueno reconocérselos porque están preparándose hoy para lo que muchos denominan "el monstruo" del mañana, o sea, la competencia con Internet. Ahora lo que corresponde darle a esa audiencia nueva es actualidad, tienen que lograr que sean la referencia obligada para informarse, para entretenerse, para divertirse.

Aquí hay una tarea de fortalecimiento de marca, de captura de nuevos negocios, nuevas audiencias y demostrar, ahora en el ciberespacio, quiénes son los verdaderos líderes de la televisión panameña. Ya basta de decir que se es el primero y no demostrarlo con hechos. Independientemente de ello, felicidades por los pasos dados...

Escribe: eltitin.diaadia@gmail





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados