Algunos bebés se sienten bien con solo chupar algo. Pruebe con un chupete. (Foto: Cortesía)
Carlos Mena
| Doctor
Los gases del intestino de los bebés son producto de la fermentación de la leche, por las bacterias de la flora intestinal y del aire ingerido al respirar y llorar.
Cuando un bebé llora, tiene un lenguaje corporal: pone la panza dura, estira las piernitas, se pone colorado y elimina gases, entonces lo más fácil es pensar que los gases provocan el llanto, pero en realidad es al revés, el llanto favorece la eliminación de los gases.
Los bebés tienen muy poca fuerza muscular y no pueden contraer los abdominales para eliminar los gases, solamente al llorar logran hacerlo.
Si un bebé llora porque tiene hambre, frío, calor o porque está incómodo eliminará gases, pero ellos no son la causa del llanto.
POSIBLES DESENCADENANTES
Comidas: la persona esta amamantando debe evitar estimulantes como la cafeína y el chocolate. Se debe intentar eliminar los productos lácteos y las nueces por algunas semanas, ya que pueden estar causando una reacción alérgica en el bebé. Otras comidas también pueden irritar al bebé.
Medicinas: algunos medicamentos que la madre esté tomando pueden también provocar el llanto.
Alimentación: si la alimentación con biberón toma menos de 20 minutos, es posible que se deba a que los orificios del biberón son demasiado grandes. Se debe evitar la alimentación en exceso o demasiado rápida.
CONSEJOS PARA RECONFORTAR AL BEBE
Para cada niño funciona algo diferente. Algunos prefieren que se los envuelva en una cobija caliente y otros prefieren estar libres. Se deben intentar diferentes recursos y poner atención a lo que aparentemente funciona aunque sea solo un poquito.
Cargar a un niño es una de las medidas más efectivas. Mientras más se les cargue, aun temprano en el día cuando no están quisquillosos, lo serán menos en la noche. Esto no malcriará al niño. Las mochilas porta bebé pueden ser una gran ayuda para esto.
Cuando los bebés lloran, tragan más aire, creando más gas y tal vez más dolor abdominal lo que causa más llanto. Este círculo vicioso puede ser difícil de romper. Mecerlos suavemente puede ser un buen calmate; esto es directamente reconfortante y parece ayudarlos a pasar el gas. Cuando los padres se cansen, un columpio para bebés es una buena alternativa para los bebés de 3 semanas o más que tengan un buen control de la cabeza.
Cantarle canciones de cuna a los bebés puede ser muy reconfortante. De hecho, no es una coincidencia que las canciones de cuna existan en casi todas las culturas.
Algunos bebés están felices únicamente cuando están chupando algo. Un chupete puede ser como bajado del cielo en estos casos.