
Celestino Caballero se prepara para guantear en el Mayweather Boxing Club.
Foto: Elisinio Gonz?z G.
Celestino Caballero se prepara para guantear en el Mayweather Boxing Club.
Foto: Elisinio Gonz?z G.
Celestino Caballero se prepara para guantear en el Mayweather Boxing Club.
Foto: Elisinio Gonz?z G.
El colonense Miguel Callist (izq.) también apoya en los entrenamientos a “Pelenchín”.
Celestino Caballero se prepara para guantear en el Mayweather Boxing Club.
Foto: Elisinio González G.
El colonense Miguel Callist (izq.) también apoya en los entrenamientos a “Pelenchín”.
Celestino Caballero se prepara para guantear en el Mayweather Boxing Club.
Foto: Elisinio González G.
El colonense Miguel Callist (izq.) también apoya en los entrenamientos a “Pelenchín”.
Celestino Caballero se prepara para guantear en el Mayweather Boxing Club.
Foto: Elisinio González G.
El colonense Miguel Callist (izq.) también apoya en los entrenamientos a “Pelenchín”.
Celestino Caballero se prepara para guantear en el Mayweather Boxing Club.
Foto: Elisinio González G.
El colonense Miguel Callist (izq.) también apoya en los entrenamientos a “Pelenchín”.
DIAaDIA estuvo presente en una sesión de entrenamiento de “Pelenchín” en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, específicamente en el Mayweather Boxing Club, hogar donde entrena nada menos y nada más que el popular Floyd “Money” Mayweather Jr.
En este gimnasio, “Pelenchín” entrena de lunes a sábado con tal de afilar al máximo el poder de sus puños, para así cumplir con la promesa de noquear al argentino Jonathan Barros y de paso despojarlo con claridad del título pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el próximo 14 de octubre en el Estadio Luna Park en Buenos Aires, Argentina.
“Yo no he venido a pasear a Las Vegas. Yo estoy acá porque quiero volver a ser campeón del mundo y aquí tú serás testigo del trabajo serio y fuerte que realizo de lunes a sábado”, explicó el orgullo de Colón. “Los que entrenan en este gimnasio lo hacen de una manera fuerte y seria. Esa es la regla en este gimnasio y la persona que no lo hace de esta manera, simplemente se va, no le queda de otra”.
Los 15 minutos pasaron volando. “Pelenchín” ya estaba listo para seguir por el plan elaborado por su entrenador norteamericano, Jeff Mayweather, que era el de cumplir con 10 asaltos de guantes. Pero lo que observaríamos a continuación no sería el mismo trabajo que estamos acostumbrados a ver en Panamá. Lo que se venían eran intercambios de metrallas con gladiadores por encima de las 155 libras.
Guantes en manos y protector en la cabeza, “Pelenchín” estaba listo para fajarse con un boxeador de 165 libras de peso.
Al principio la tarea no fue fácil, pero a medida que iban pasando los asaltos, “Pelenchín” demostró su capacidad castigando la parte media de su rival. El plan rindió frutos porque al finalizar el quinto asalto, el “sparring” no quiso continuar.
“Este muchacho pega durísimo y es fuerte”, dijo el boxeador al bajarse del ensogado.
El reemplazo llegó enseguida. Al frente tenía ahora un púgil de 156 libras de peso, pero con mucha mayor movilidad.
Al igual que con el primero, “Pelenchín” no dio marcha atrás y lanzó fuertes bombazos, manteniendo siempre la defensa arriba. Fueron otros cinco asaltos de trabajo arduo, que dejaron a propios y a extraños con la boca abierta, porque no podían creer la capacidad del panameño al enfrascarse contra dos rivales de mayor fortaleza.
“Esta es la pelea de mi vida y por esa razón es que entrego mi vida en el gimnasio. Tengo que ganar por nocaut y sé que lo voy a lograr”, comentó Caballero al bajarse del cuadrilátero, tras haber cumplido los 10 asaltos.