Las exclusiones de Bishop y Velásquez, sumadas a las de los jugadores Euclides Bethancourt, Adolfo “Capirita” Rivera, Luis Machuca, Kevin Ramos y Eloy Moreno, quienes juegan en al béisbol criollo, provocaron algo de sorpresa entre los miembros de la prensa deportiva.
Pero también, ayer se revelaron las inclusiones de Ángel Chávez y Fernando Seguignol, dos ex grandes ligas que ven acción en torneos independientes de los Estados Unidos.
Antes de dar a conocer el “recorte” final, el ex grandes ligas chiricano y director de la novena istmeña, Einar Díaz --quien no estuvo en la presentación oficial de la nómina, realizada en la Presidencia de la República-- había expresado que “al final quedarán los mejores jugadores de acuerdo a la evaluación del cuerpo técnico”.
Miguel Ibarra, asistente técnico --quien acudió al acto en representación de Díaz-- manifestó: “yo puedo garantizar que vamos a hacer un buen espectáculo. Estamos comprometidos con Panamá y con nuestras familias para darlo todo dentro del terreno”.
Ibarra restó importancia a los resultados que --hasta ayer-- se habían dado durante los choques de preparación, en los que Panamá acumula récord negativo de 1-3. “Estábamos probando jugadores para conformar el mejor equipo posible. Hay que recordar que nosotros estábamos enfrentando a selecciones ya definidas”, alegó.
Al acto se presentaron el presidente de la República, Ricardo Martinelli; el ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu y el jefe de la Fedebeis, Wigberto Quintero.
“Estamos preparados para afrontar el reto tras tres meses de preparación. Estamos listos para enfrentar a los otros quince rivales”, reiteró Quintero.