Leonas vivirán en EU


Cerrar!

Ningún zoológicos aceptó a las leonas.

  • Leonas vivirán en EU

    Ningún zoológicos aceptó a las leonas.

  • Leonas vivirán en EU

    Las felinas estarán mejor en el santuario.

  • Leonas vivirán en EU

    Un transporte como el de las leonas tiene un costo aproximado de 200 mil dólares.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Leonas vivirán en EU

    Ningún zoológicos aceptó a las leonas.

  • Leonas vivirán en EU

    Las felinas estarán mejor en el santuario.

  • Leonas vivirán en EU

    Un transporte como el de las leonas tiene un costo aproximado de 200 mil dólares.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Leonas vivirán en EU

    Ningún zoológicos aceptó a las leonas.

  • Leonas vivirán en EU

    Las felinas estarán mejor en el santuario.

  • Leonas vivirán en EU

    Un transporte como el de las leonas tiene un costo aproximado de 200 mil dólares.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Leonas vivirán en EU

    Ningún zoológicos aceptó a las leonas.

  • Leonas vivirán en EU

    Las felinas estarán mejor en el santuario.

  • Leonas vivirán en EU

    Un transporte como el de las leonas tiene un costo aproximado de 200 mil dólares.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Leonas vivirán en EU

    Ningún zoológicos aceptó a las leonas.

  • Leonas vivirán en EU

    Las felinas estarán mejor en el santuario.

  • Leonas vivirán en EU

    Un transporte como el de las leonas tiene un costo aproximado de 200 mil dólares.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

Jesús Simmons - DIAaDIA

A mejor vida. Hasta ayer, las tres leonas chorreranas que nacieron y vivieron por 16 años, en el zoológico de la Feria de La Chorrera, partieron de Panamá, con destino al Wild Animal Sanctuary, (Santuario para Animales Salvajes) en Denver, Colorado, Estados Unidos (EU).

Pat Craig, del Wild Animal Sanctuary, explicó que las leonas, están bajas de peso, el pelaje está en malas condiciones y tienen problemas de salud. Afirmó que las leonas deberían pesar 500 libras y no 250. La alimentación de cada una oscila en $8 mil al año.

El traslado de los felinos se inició a las 7:00 a.m. y para lograrlo las tuvieron que dormir y rápidamente conducirlas al aeropuerto de carga de Tocumen. Fue necesario el uso de una escolta policial, por los tranques.

Preocupados por ellas

Esta reubicación se dio gracias al chiricano Emilio Knox, quien tiene más de 30 años viviendo en los EU y promueve la creación de nuevas leyes para proteger animales que han sido abusados.

Otro que colaboró fue el inglés Nigel Cosans. Este experto de la vida salvaje, quien trabaja para los canales de televisión Fox y National Geographic, realizará un vídeo del traslado y llegada de las leonas al santuario. Manifestó que en un año se podría estar pasando este documental por el canal National Geographic.

En mejor condición

Las leonas chorreranas vivirán en un lugar cinco veces más grande que los terrenos de la Feria de La Chorrera y estarán con otros leones.

Edgar Chacón, director Nacional de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la ANAM, explicó que el resto de los animales que habían en el zoológico de la feria fueron retirados y trasladados a otros zoológicos del país.

 
suscripciones