Exigen no ser desalojadas


Cerrar!

Comisión encargada de conversar con la gobernadora por el problema de las tierras.

  • Exigen no ser desalojadas

    Comisión encargada de conversar con la gobernadora por el problema de las tierras.

  • Exigen no ser desalojadas

    Comisión encargada de conversar con la gobernadora por el problema de las tierras.

  • Exigen no ser desalojadas

    Comisión encargada de conversar con la gobernadora por el problema de las tierras.

  • Exigen no ser desalojadas

    Comisión encargada de conversar con la gobernadora por el problema de las tierras.

  • Exigen no ser desalojadas

    Comisión encargada de conversar con la gobernadora por el problema de las tierras.

Mayra Madrid / Chiriquí - DIAaDIA

Unas 92 familias de la comunidad de Divino Niño, ubicada en el distrito de David, en Chiriquí, temen ser desalojados de las tierras que habitan desde hace casi nueve años, luego que se les comunicara que los terrenos donde habitan fueron hipotecados.

Según varias representantes de la comunidad, las cinco hectáreas de terreno forman parte de una donación hecha en el año 2002 por la expresidenta de la República, Mireya Moscoso, a una Organización no Gubernamental (ONG) a cargo de Tanya Wall.

Las cinco hectáreas de terreno fueron asignadas inicialmente como solución habitacional a unas 92 mujeres, pero hoy día en residen en el lugar unas 500 personas entre niños, jóvenes y ancianos.

Los moradores han denunciado que la señora Wall, hipotecó tres y media hectáreas de las cinco hectáreas a la cooperativa Funda Visco, y en esa área ya existen residencias construidas, por lo que se oponen rotundamente a ser desalojados del lugar.

María Ríos, vicepresidenta del grupo Fuerza de Siglo, se reunió con la gobernadora de la provincia de Chiriquí, Aixa Santamaría, así como con miembros del Departamento de Asesoría Legal del Banco Hipotecario Nacional en la capital. El objetivo principal del encuentro entre las autoridades y los moradores era conocer a fondo la problemática que enfrentan estos chiricanos con los terrenos donde actualmente viven.

 
suscripciones