Alarma en la selección de beis

Caribes le niegan permiso


Cerrar!

Durango debutó en las mayores con los Padres de San Diego.

Foto: Archivo

  • Caribes le niegan permiso

    Durango debutó en las mayores con los Padres de San Diego.

    Foto: Archivo

  • Caribes le niegan permiso

    Durango debutó en las mayores con los Padres de San Diego.

    Foto: Archivo

  • Caribes le niegan permiso

    Durango debutó en las mayores con los Padres de San Diego.

    Foto: Archivo

  • Caribes le niegan permiso

    Durango debutó en las mayores con los Padres de San Diego.

    Foto: Archivo

  • Caribes le niegan permiso

    Durango debutó en las mayores con los Padres de San Diego.

    Foto: Archivo

Carlos Castillo Jiménez - DIAaDIA

Panamá, todavía no ha comenzado su campamento de entrenamientos y ya sufrió su primer baja sensible, en la figura del pimentoso jardinero Luis Durango, a quien los Caribes de Anzoátegui, de la Liga Invernal Venezolana, no le darán permiso para que participe en la eliminatoria del III Clásico Mundial de Béisbol.

Ayer, Carlos Ríos, gerente deportivo de la franquicia venezolana, aseguró que esa escuadra no pretende otorgarle una autorización a Durango, para que viaje a Panamá y defienda los colores patrios en la cita, a celebrase del 15 al 19 de noviembre, en el estadio Rod Carew.

“Los Caribes de Anzoátegui tienen por política no darle permiso a los refuerzos extranjeros, porque nuestro campeonato es muy corto y hemos armado un equipo para ser campeones”, explicó Ríos.

El ejecutivo de los Caribes agregó que Durango ya tiene un contrato firmado con la novena y esa es una decisión tomada.

Tras conocer la posición de Anzoátegui, se llamó a Durango, quien este año jugó con la Triple A de los Bravos de Atlanta, el pelotero aseguró desconocer la situación, pero adelantó que él mismo solicitará su permiso, porque sueña con jugar por Panamá.

Durango agregó que si una de las opciones es que el equipo le descuente el salario por los días que estará con la selección panameña, lo aceptará siempre y cuando la Fedebeis le de ese dinero que dejará de ganar allá.

“La Bala”, como de cariño se le apoda a Luis, por su facilidad para robar bases, fue el mejor bateador de Panamá en el Clásico 2009, al acumular promedio de .600, producto de tres imparables, en cinco turnos.

suscripciones
 
suscripciones