Hoy, tener dientes con sarros y encías enfermas es cosa del pasado. Tenga presente que, si tiene esos signos, es probable que tenga gingivitis, un mal que a millones de personas afecta. Si usted no la conoce, a continuación le mostraremos los datos.
¿QUE ES LA GINGIVITIS?
Significa inflamación de las encías. Cuando las encías se inflaman, producen dolor y sangran fácilmente.
CAUSAS
Este mal es causado por los depósitos de placa, que es un material adherente que se desarrolla en las áreas expuestas del diente y es ocasionada por bacterias y residuos de comida. La placa es la principal causa de caries dental y, si no se remueve, se forma un depósito duro denominado sarro, que se acumula en la base del diente. La placa y el sarro causan irritación de la gingiva y las bacterias y sus toxinas hacen que ésta se infecte, se inflame y se vuelva sensible.
La gingivitis puede también ser causada por cualquier tipo de lesión o trauma en las encías, incluyendo el cepillado y el uso de hilo dental demasiado fuerte.
SINTOMAS
Úlceras orales. Encías inflamadas. Encías con coloración roja brillante o roja púrpura. Encías brillantes. Encías que sangran con facilidad y aparece sangre en el cepillo dental, inclusive con un cepillado suave. Encías que se muestran sensibles sólo al tacto, si no se tocan son indoloras.
TRATAMIENTO
El objetivo del tratamiento es la reducción de la inflamación gingival. El odontólogo hace una limpieza completa que puede incluir el uso de diversas herramientas e instrumentos para aflojar y remover los depósitos de placa que se forman en los dientes (raspado).
PREVENCION
Con los buenos hábitos de higiene oral, se remueve la placa que ocasiona la gingivitis y, de esta forma, se convierten en la mejor manera de prevenirla. Los dientes se deben cepillar por lo menos dos veces al día y se deben limpiar suavemente con hilo dental, mínimo una vez al día. Las personas propensas a la gingivitis deben cepillarse los dientes y limpiarlos con hilo dental, después de cada comida y antes de acostarse. Es recomendable consultar con el odontólogo las técnicas adecuadas de cepillado y de uso del hilo dental. El odontólogo puede recomendar cremas dentales antisarro, cremas antiplaca o enjuages bucales. La limpieza dental profesional hecha con cierta regularidad es un factor importante para remover la placa que se puede formar, inclusive con un correcto cepillado y uso de hilo dental.
|