Hasta ahora, ha sido el único panameño en narrar un mundial de fútbol mayor y, en la actualidad, se perfila como un joven prometedor en el mundo de la comunicación deportiva.
Julio Rodríguez Gómez comenzó su carrera cuando apenas tenía 17 años, en la radio Digital Stereo en Chiriquí. Su debut como narrador deportivo lo hizo en la Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí en 1998, donde trabajó junto a Senén Castillo y Luis Hernán Gutiérrez. Allí se mantuvo durante un año laborando en la compañía de Castillo, Marcial De Gracia, entre otros que según él, lo aconsejaron y apoyaron en sus pininos.
Ese mismo año, fue invitado por el subgerente de Radio Monumental de Costa Rica, Steven Mora, para narrar la Vuelta a Costa Rica, y es así como el gerente de la citada emisora, Everardo Herrera Soto, le abre las puertas para trabajar como comentador de fútbol, debutando en el partido entre Saprissa frente a Limón.
EXPERIENCIAS INOLVIDABLES
En el año 2002 se le presenta una oportunidad de oro, al ser escogido por Radio Monumental para transmitir el Mundial de Corea-Japón. Dos años después, la misma estación radial lo envía a cubrir el Tour de Francia, donde competiría el costarricense José Adrián Bonilla con el equipo Kelme Costa Blanca.
DE VUELTA A CASA
Con el partido eliminatorio entre Panamá y Costa Rica el pasado 3 de septiembre, se dan los primeros pasos para el retorno de Julio a la tierra que lo vio nacer, tras cuatro años en la región vecina. Es allí cuando el gerente de la Cadena Milenium, Fernando Pérez, decide incluirlo en el equipo que a partir del 1 de octubre presentará un nuevo programa deportivo, que contará con transmisiones de fútbol, carreras de aceleración, ciclismo, etc.
OBJETIVO
Con 23 años, este joven chiricano aspira aportar la experiencia recibida en el exterior para consagrarse como un gran narrador de fútbol en Panamá.
|