La cantidad de sus representantes en la Junta Directiva de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) es el "Talón de Aquiles" para los usuarios, luego de aprobarse las modificaciones a la ley del transporte en segundo debate, el jueves en la noche.
A criterio de David Ramírez, dirigente del Comité de Usuarios 23 de Octubre, es necesario reconsiderar este punto, pues ahora en la directiva de la ATTT sólo hay 2 usuarios y 4 transportistas. Sin embargo, en primer debate eran tres y tres.
Para Ramírez, es allí donde se aprueban temas sensitivos, como la zonificación, transporte masivo, altas tarifas, las concesiones, el establecimiento de las piqueras o paradas, entre otros.
"Debe haber gente que vele por el interés de la sociedad y no de un sector", señaló.
El Comité de Usuarios 23 de Octubre solicitó a Monseñor José Dimas Cedeño que oficie una misa el próximo lunes, a las 8:00 a.m., en la Plaza 5 de Mayo o en los predios del Parque Legislativo, previo al inicio del tercer debate de la ley. También esperan reunirse con el Presidente de la República para que medie y abogue por los usuarios.
SIGUEN LAS QUEJAS
En tanto, los residentes de Los Andes 2 están molestos por el mal servicio que les brindan los transportistas de la ruta. Sofía Vásquez, quien vive en el sector C, dice que a los transportistas les dan los certificados de operación para Los Andes-Tumba Muerto y vía España, pero no los utilizan en esta ruta.
Dice que los buses hacen piquera en la entrada de la barriada San José y no en Los Andes, con la excusa de que en la primera hay más gente. De hecho, DIAaDIA pudo corroborarlo en una visita al lugar.
Para poder movilizarse hacia sus trabajos, los usuarios deben caminar y tomar otros buses de barriadas aledañas.
Tanto para Sofía Vásquez, como para los otros moradores, es común gastar dinero en taxi, caminar o abordar un bus de otra ruta, puesto que los buses no entran a la piquera. Se únen en la piquera de Los Andes sólo para jugar dominó.
De acuerdo con los moradores, el sacerdote de la iglesia católica del área les ha solicitado un mejor servicio, pero hacen caso.
Jorge Gutiérrez, vocero de la ATTT, señaló que los afectados deben presentar las denuncias con los respectivos números de placa de las unidades, para que los inspectores corrijan las anomalías.
CONGELADA
La Ley 34 estuvo 14 años sin ejecutarse, y cobró importancia a partir de las víctimas calcinadas en el bus 8B-06.
|