Esculturas de arena
Estudiantes trabajando sus esculturas. (Foto: Pablo Castillo / EPASA)

Nereyda Atkins E. | DIAaDIA

Bajo un sol radiante y muchos sentimientos encontrados se realizó el Primer Concurso Ambiental "Creación de Esculturas de Arena", en la playa de Veracruz, en el marco del mes de los océanos.

Participó un total de 35 estudiantes de siete centros educativos de los distritos de Panamá y Arraiján. Era la primera vez que se hacía un evento de este tipo. Los estudiantes llegaron temprano, acompañados de sus maestros y algunos compañeritos de clases, quienes portaban el estandarte de su colegio.

ESCUELAS PARTICIPANTES

Simón Bolívar, Nicólas Pacheco, Estados Unidos de América, República de México, Veracruz, Cosecha Amistad y Koskuna.

ANTECEDENTES

Los estudiantes ya habían recibido una capacitación previa sobre la importancia de la conservación de los recursos marinos-costeros, el pasado 11 de septiembre, por parte de los técnicos del Instituto Smithsonian, y guiados por sus docentes.

Para elaborar sus esculturas utilizaron cubos de plástico, balaustres, atomizadores, arena y botellas de plástico.

GANADORES

El Primer lugar fue para la Escuela Estados Unidos de América, con 62 puntos y el tema "Nuestros Amigos Marinos". Estos estudiantes confeccionaron tortugas, delfines, pulpos, estrellas de mar, conchas y cangrejos.

El segundo lugar se lo ganó la escuela Cosecha Amistad, con la creación de "Animales en extinción", entre éstos cocodrilos e iguanas.

Mientras tanto, el tercer lugar fue para la escuela Nicolás Pacheco con el tema "Cuidemos los océanos", mediante el cual los artistas se inspiraron haciendo un océano contaminado con desechos tóxicos y basura, lo que pone en riesgo la vida marina.

PREMIOS

El primer premio se hizo acreedor a una gira por el Parque Ecológico. Los tres primeros lugares recibieron placas de reconocimiento y para todos los centros participantes certificados de participación. También recibieron mochilas con útiles escolares y material didáctico.

Esta actividad fue organizada por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), el Ministerio de Educación y el apoyo de asociaciones y organizaciones ambientalistas.

OBJETIVO

Plasmar con figuras en arena la riqueza y diversidad biológica que existe en nuestros mares y preservarlos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados