Es común que en temporada lluviosa en Panamá crezcan los cuadros de enfermedades respiratorias que afectan los pulmones, nariz y gargantas. Su origen pueden ser por procesos infecciosos, por exposición a contaminantes de la atmósfera y el hábito del tabaquismo, al igual que por procesos alérgicos relacionados con el polvo, polen, entre otras.
Por eso es importante que las personas que presenten fiebre de inicio súbito igual o mayor a 38 grados y uno o más síntomas: debilidad generalizada, dificultad al respirar, tos seca persistente congestión nasal, estornudo, dolores musculares, dolor o ardor de garganta acuda al médico inmediatamente.
Se deben tomar medidas generales para prevenir:
Protegerse de la humedad
Abrigarse y evitar cambios de temperaturas
Consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C como la zanahoria, papaya, naranja, mandarina, limón, piña
Lavarse la manos con frecuencia, en especial después de tener contacto con personas enfermas
Evitar exposición a contaminantes ambientales, desodorantes ambientales y no fumar en lugares cerrados y cerca de las personas.
Si usted tiene niños pequeños, acuda oportunamente a sus citas médicas y en especial si tiene que vacunarse.
Además es importante no tomar medicamentos, si su médico no se lo ha recetado. No todos los cuadros de enfermedades respiratoria son iguales y se confunden con otras enfermedades. Acuda a su médico.