Tenga cuidado con las garrapatas


  • Tenga cuidado con las garrapatas

  • Tenga cuidado con las garrapatas

    Debe siempre mantener el área limpia donde tiene a su mascota, y fumigarla.

  • Tenga cuidado con las garrapatas

  • Tenga cuidado con las garrapatas

    Cepille todos los días a su mascota para que su pelo no se enrede y ayude a quitar los parásitos.

  • Tenga cuidado con las garrapatas

  • Tenga cuidado con las garrapatas

    Debe siempre mantener el área limpia donde tiene a su mascota, y fumigarla.

  • Tenga cuidado con las garrapatas

  • Tenga cuidado con las garrapatas

    Cepille todos los días a su mascota para que su pelo no se enrede y ayude a quitar los parásitos.

  • Tenga cuidado con las garrapatas

  • Tenga cuidado con las garrapatas

    Debe siempre mantener el área limpia donde tiene a su mascota, y fumigarla.

  • Tenga cuidado con las garrapatas

  • Tenga cuidado con las garrapatas

    Cepille todos los días a su mascota para que su pelo no se enrede y ayude a quitar los parásitos.

  • Tenga cuidado con las garrapatas

  • Tenga cuidado con las garrapatas

    Debe siempre mantener el área limpia donde tiene a su mascota, y fumigarla.

  • Tenga cuidado con las garrapatas

  • Tenga cuidado con las garrapatas

    Cepille todos los días a su mascota para que su pelo no se enrede y ayude a quitar los parásitos.

  • Tenga cuidado con las garrapatas

  • Tenga cuidado con las garrapatas

    Debe siempre mantener el área limpia donde tiene a su mascota, y fumigarla.

  • Tenga cuidado con las garrapatas

  • Tenga cuidado con las garrapatas

    Cepille todos los días a su mascota para que su pelo no se enrede y ayude a quitar los parásitos.

Odalis Orozco - DIAaDIA

El amor a su mascota se demuestra estando atento a sus necesidades y enfermedades. Una de las enfermedades infecciosas comunes en los perros en Panamá es la erliquiosis y es causada por Ehrlichia canis, una especie de bacteria intracelular que afecta particularmente varios tipos de células sanguíneas (monocitos, granulocitos y plaquetas).

La enfermedad puede ser de curso agudo y crónico, y produce altas tasas de mortalidad.

Esta enfermedad está relacionada con la presencia de la garrapata marrón del perro, que actúa como principal agente transmisor.

Síntomas

Los signos para detectar la enfermedad pueden ser variados y depende de la fase en la que esté el paciente, pero usted puede observar:

-Depresión (apatía)

-Anorexia (pérdida del apetito)

-Pérdida de peso

-Secreciones oculares, nasales, linfonodos aumentados de tamaño, epistaxis (sangrado nasal), edemas en diversas parte del cuerpo

-Fiebre

-Debilidad

-Alteraciones oculares

-En algunos casos, hasta signos de tipo neurológico.

Cómo detectarla

Para poder tener un diagnóstico de esta enfermedad se requiere hacerle al canino exámenes de laboratorio como hemogramas para determinar si tiene algún tipo de anemia; se produce una destrucción de los glóbulos rojos en la fase aguda y falta de producción en su fase crónica.

Leucopenia por neutropenia (disminución de los glóbulos blancos). Además, se produce una baja en la cuenta plaquetaria.

Tratamiento

Los veterinarios recomiendan la prevención y control de las infestaciones por garrapatas adquiridas en el jardín, hogar, parques o por otra mascota. Es importante el uso de collares, baños garrapaticidas, productos tópicos de uso mensual, fumigaciones periódicas en las áreas donde se ubica la mascota.

Si la mascota ya enfrenta la enfermedad se le da tratamiento con antibióticos, también se utilizan antiparasitarios intracelulares; en casos crónicos se consideran las transfusiones sanguíneas.

Es importante que se realicen monitoreos periódicos de su mascota, como exámenes de laboratorio para detectar a tiempo la erliquiosis, debido a que el pronóstico en su tratamiento depende en mucho del estado en que se encuentre su mascota.

 
suscripciones