DiaaDia-Online

A.Latina y el Caribe buscan en Panamá fortalecer la cooperación en salud


Cerrar!

PAN02 - CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 25/04/06.- Foto de archivo (25/08/05) de las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá, el cual fue entregado por EEUU a este país centroamericano en 1999 en cumplimiento de los tratados Torrijos-Carter. La vía interoceánica lleva 91 años de funcionamiento interrumpido sirviendo de ruta marítima para buques que viajan entre los océanos Atlántico y Pacífico. El lunes, 24 de abril, el presidente panameño, Martín Torrijos, presentó un proyecto para lograr su ampliación y permitir el paso de buques más grandes y triplicar el volumen de carga. EFE/ARCHIVO/Alejandro Bolívar ------ color ------ fgfg

  • A.Latina y el Caribe buscan en Panamá fortalecer la cooperación en salud

    PAN02 - CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 25/04/06.- Foto de archivo (25/08/05) de las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá, el cual fue entregado por EEUU a este país centroamericano en 1999 en cumplimiento de los tratados Torrijos-Carter. La vía interoceánica lleva 91 años de funcionamiento interrumpido sirviendo de ruta marítima para buques que viajan entre los océanos Atlántico y Pacífico. El lunes, 24 de abril, el presidente panameño, Martín Torrijos, presentó un proyecto para lograr su ampliación y permitir el paso de buques más grandes y triplicar el volumen de carga. EFE/ARCHIVO/Alejandro Bolívar ------ color ------ fgfg

  • A.Latina y el Caribe buscan en Panamá fortalecer la cooperación en salud

    PAN02 - CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 25/04/06.- Foto de archivo (25/08/05) de las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá, el cual fue entregado por EEUU a este país centroamericano en 1999 en cumplimiento de los tratados Torrijos-Carter. La vía interoceánica lleva 91 años de funcionamiento interrumpido sirviendo de ruta marítima para buques que viajan entre los océanos Atlántico y Pacífico. El lunes, 24 de abril, el presidente panameño, Martín Torrijos, presentó un proyecto para lograr su ampliación y permitir el paso de buques más grandes y triplicar el volumen de carga. EFE/ARCHIVO/Alejandro Bolívar ------ color ------ fgfg

  • A.Latina y el Caribe buscan en Panamá fortalecer la cooperación en salud

    PAN02 - CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 25/04/06.- Foto de archivo (25/08/05) de las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá, el cual fue entregado por EEUU a este país centroamericano en 1999 en cumplimiento de los tratados Torrijos-Carter. La vía interoceánica lleva 91 años de funcionamiento interrumpido sirviendo de ruta marítima para buques que viajan entre los océanos Atlántico y Pacífico. El lunes, 24 de abril, el presidente panameño, Martín Torrijos, presentó un proyecto para lograr su ampliación y permitir el paso de buques más grandes y triplicar el volumen de carga. EFE/ARCHIVO/Alejandro Bolívar ------ color ------ fgfg

  • A.Latina y el Caribe buscan en Panamá fortalecer la cooperación en salud

    PAN02 - CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 25/04/06.- Foto de archivo (25/08/05) de las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá, el cual fue entregado por EEUU a este país centroamericano en 1999 en cumplimiento de los tratados Torrijos-Carter. La vía interoceánica lleva 91 años de funcionamiento interrumpido sirviendo de ruta marítima para buques que viajan entre los océanos Atlántico y Pacífico. El lunes, 24 de abril, el presidente panameño, Martín Torrijos, presentó un proyecto para lograr su ampliación y permitir el paso de buques más grandes y triplicar el volumen de carga. EFE/ARCHIVO/Alejandro Bolívar ------ color ------ fgfg

  • A.Latina y el Caribe buscan en Panamá fortalecer la cooperación en salud

    PAN02 - CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 25/04/06.- Foto de archivo (25/08/05) de las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá, el cual fue entregado por EEUU a este país centroamericano en 1999 en cumplimiento de los tratados Torrijos-Carter. La vía interoceánica lleva 91 años de funcionamiento interrumpido sirviendo de ruta marítima para buques que viajan entre los océanos Atlántico y Pacífico. El lunes, 24 de abril, el presidente panameño, Martín Torrijos, presentó un proyecto para lograr su ampliación y permitir el paso de buques más grandes y triplicar el volumen de carga. EFE/ARCHIVO/Alejandro Bolívar ------ color ------ fgfg

EFE - DIAaDIA

Representantes de los 28 Estados miembros de la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (Sela) iniciaron hoy una reunión en Panamá con el objeto de fortalecer la cooperación en materia de salud, uno de los "grandes desafíos" que enfrenta la región.

Presupuestos deficitarios, la crisis económica mundial, y el bajo acceso de la población a los servicios sanitarios son algunos de los retos que deben enfrentar los gobiernos de América Latina y el Caribe, destacaron los participantes en el encuentro, que culminará mañana.A La XXII reuni

ón de directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe asisten, además de los miembros del Sela, representantes del Consejo Suramericano de Salud de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y también del Grupo de los 77 y China, entre otros.

El secretario permanente del Sela, el mexicano José Rivera, dijo a los periodistas que existen "grandes desafíos" sanitarios en la región, especialmente en materia de cooperación, de allí la importancia de intercambiar experiencias para fortalecerla."Uno de cada cuatro latinoamericanos y caribe

ños no tienen acceso regular o permanente" a los servicios de salud, "y los costos para enfrentar muchas de las enfermedades son muy altos", argumentó Rivera.

En ese sentido, precisó que enfermedades crónicas como la diabetes tienen un costo anual para los sectores público y privado de la región de cerca de "65.000 millones de dólares, diez veces más que lo recibe" América Latina y el Caribe como ayuda oficial para su desarrollo.

MÁS NOTICIAS
     
    DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online