La violencia es un problema mundial y es objeto de intensos programas para controlar y disminuir su incidencia. El artículo 215 del Código Penal se refiere a que el miembro de una familia que agreda física o psicológicamente a otro miembro, será sancionado con 6 meses a 1 año de prisión.
Judi Cobo. "Yo creo que cuando hay violencia intrafamiliar, es porque les hace falta Cristo".
Hernán Fuentes. "Yo pienso que lo que falta en los hogares es la comunicación, con eso se frenaría la violencia".
Rafael Martínez. "Los maltratos familiares no deben existir, lo que debe de haber es el diálogo para evitar cualquier malentendido".
Nicolás Romero. "Me parece que hace falta comprensión entre los hijos y padres, porque si no, la violencia siempre va a existir".
Carlos Rodríguez. "Bueno, hay que reunirse para conversar entre todos y así poder sacar algo positivo y dejar los conflictos a un lado".
E. Villavicencio. "Bueno, primero Dios para que haya paz en el hogar, sobretodo la comprensión es necesaria en estos casos".
Marlenis Acosta. "Creo que más que todo, debe existir comunicación y confianza entre los familiares. En muchos hogares, la mujer calla sobre la violencia".
Américo Vargas. "Debe haber un diálogo entre los padres y los hijos, digamos que siempre para un buen futuro se debe pensar en familia".
Veruschka Coneo. "Creo que la violencia debe evitarse, porque muchas veces los padres no prestan la atención a sus hijos".
Yaxinia Arosemena. "Yo pienso que lo que hace que se dé esta violencia es el desempleo, porque los padres no tienen trabajo y los hijos andan descarrilados".
Erick Tejada. "Debe haber más comunicación entre las familias, tratar de conversar los padres con los hijos, para evitar tanta violencia".
Keren Medieta. "Yo pienso que depende de la educación que les den los padres a los hijos. Realmente, de eso depende, del trato entre los padres e hijos".
|