La raíz de una devoción
Por años, la barrera de toros fue el centro de la fiesta. Después, "Fulo" consiguió una imagen de madera de San Miguel.

Sugeiris Mitre | Herrera, DIAaDIA

La popular fiesta de San Miguel Arcángel, en Monagrillo, tiene sus orígenes en la motivación de un pequeño industrial de esta comunidad, "Fulo" Migue, quien hace muchos años emprendió la tradición de montar un festejo pagano que le permitiera vender el aguardiente que se le acumulaba en el año (tenía su propio alambique), y lejos del sentido religioso que hoy se le da a este acontecimiento pueblerino, las primeras patronales de San Miguel comenzaron a realizarse en la plaza y calles principales de este lugar cargado de cuentos, leyendas y chistes.

Migue y su esposa Siriaca tenían una tienda donde vendían café, kerosene y tabaco, allá por el año 1910.

Fueron ellos quienes escogieron la fecha, 29 de septiembre, para hacer una fiesta y vender sus productos y buscaron en el almanaque Bristol cuál santo era el correspondiente. Fue así como encontraron el Patrono: San Miguel.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados