Periódicos chiricanos de ayer
El periódico El Valle de la Luna se publicó en 1,911. (Foto: Marcelino Rosario / EPASA)

Marcelino Rosario | Chiriquí, DIAaDIA

Las páginas están amarillentas por el paso de los años. En una vitrina aún se conservan los periódicos chiricanos .

En La Casona reposan los vestigios históricos del periodismo chiricano, que destaca eventos importantes de diferentes épocas y el desarrollo de David, como cabecera de la provincia.

El Mercurio, fundado el 8 de septiembre de 1889, lo señala la historia como un periódico de interés general sobre agricultura y avisos en Chiriquí. También fue publicado El Agricultor, un matutino de 1909.

En este museo privado que mantiene el historiador Mario Molina, es impresionante el valor histórico de los trabajos publicados muchas décadas atrás.

El Valle de la Luna de 1911; periódico independiente; La Juventud de 1918; EL Terror, semanario político de la Juventud Chiricana de 1916; El Diario de David de 1920, La República de 1925, El Volcán de 1942, entre otros son parte de las joyas del periodismo de Tierras Altas que aún se conversan en el lugar. También circularon La Razón y Ecos del Valle.

El desarrollo de Chiriquí a través de los años, no solo apunta en el marco agropecuario y económico, también los medios de comunicación regional jugaron su papel, pero como consecuencia de la falta del apoyo económico del sector privado, las empresas desaparecieron.

La Asociación de Periodistas de Chiriquí considera que es muy importante para el desarrollo provincial, que se inicie con nuevos proyectos impresos para la región.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados