Cuando se comienza en un empleo siempre debemos tener un buen vínculo y relación con nuestros compañeros de trabajo, por más que tengamos una buena formación profesional y un currículum envidiable, si no nos relacionamos seguramente no nos irá de la mejor forma.
Las relaciones en el ambiente de trabajo dependiendo del tipo de empleo que tengamos van a repercutir de modo importante en varios aspectos de nuestro desempeño.
El psicólogo Abigail Velásquez manifiesta que para tener una buena relación laboral se debe intentar tener la mejor de las interrelaciones, ser solidario, demostrar interés en los problemas que nos planteen los compañeros, participar de conversaciones, no parecer arrogante o soberbio, aportar a mantener un ambiente saludable y amistoso.
En primera instancia, esta actitud puede que cause malas impresiones, pero con el tiempo la gente va notando que la intención de la persona es ser buen compañero.
Además, el especialista asegura que cuando se llega a una empresa la persona tiene que regirse por las reglas que tiene la entidad y no imponer sus propias condiciones, porque no llegará a socializarse con sus compañeros.