Yo no quiero ni pensar lo que escucharemos ni veremos ni qué es lo que va a pasar hoy con la cobertura del sepelio del Expresidente Guillermo Endara. Quisiera estar equivocado, pero las señales que nos han dado las televisoras desde el lunes hasta hoy me dejan dudas; pero tengo que admitir que dentro de lo malo, mostraron un respeto admirable, tanto los presentadores como los reporteros que estaban casi acampando en la entrada principal del edificio donde habitaba el Expresidente.
Hoy quiero olvidar, por ejemplo, que el lunes, mientras los colegas estaban como pirañas entrevistando a todo el que llegaba a expresar las condolencias a la familia Endara-Díaz, un reportero de Telemetro Reporta y que reciclan en Noticias RPC decía textualmente "el Ex presidente Guillermo Endara murió de un paro médico informó el doctor". Yo quedé de una pieza cuando escuché semejante aseveración. Quise pensar, en ese momento, que era la presión por buscar reacciones y alargar la cobertura especial lo que lo llevó a decir semejante barbaridad, pero cuando revisé la grabación de Noticias RPC me percaté que no. Allá su presentadora decía que don Guillermo "murió de un paro cardiaco inesperado en la cocina". Me preguntaba: ¿Será que esta señorita cree que una persona está a la espera de un paro cardiaco? Pero si yo creía que en Medcom llovía, en TVN Noticias caía granizo. Uno de sus anchor principales decía que "el expresidente era un gran luchador que había luchado por luchar por la democracia"; mientras que su reportera en Paitilla creía que estaba en una de esas coberturas que ella acostumbra de guerrilla por la selva, ya que salía en pantalla casi en descontrol.
Pero todo eso lo dejaré a un lado porque hoy, como lo he hecho antes, quiero apelar al respeto que se merece la familia Endara-Díaz y todos aquellos familiares y amigos que van a participar del funeral. Quiero apelar, nuevamente, a la conciencia de mis colegas periodistas y solicitarles que no hagan preguntas tontas. Que no se conviertan en loros que repiten y repiten lo mismo por alargar una transmisión que debe ser con el mayor de los respetos. Que no hagan preguntas que no les gustaría que le hicieran a su madre, hermana o familiar si fueran quienes están viviendo el dolor que representa la pérdida de un ser querido.
Si no lo saben hacer, les pido que busquen en sus archivos cómo han sido las coberturas en sepelios de expresidentes de Estados Unidos y vean cómo, sin parecer inhumanos, informan todo sin caer en los sensacionalismos, sin caer en shows mediáticos, en melodramas, sin subestimar a la audiencia ni hacernos sentir que se burlan de nosotros.
Quiero apelar, sobre todo, a esa generación de periodistas y comunicadores que crecieron profesionalmente en los años de presidencia de Guillermo Endara. Hoy varios son importantes anchor en los medios electrónicos y directores de impresos. Está en sus manos que los actos de hoy sean transmitidos con el respeto que merece la muerte de cualquier ser humano. No puedo cerrar la columna sin felicitar a Karen Chalmers. Sus palabras introductorias en 'Tu Mañana' de ayer martes -sobre Endara- sin melodramas, sin amarillismos, sin show, fueron las más acertadas, inclusive, mejor que la de los presentadores de todos los noticiarios. ¡Bravo!
Apelo a que se respete el dolor de la familia Endara-Díaz y el de cualquier familia panameña, por desconocida, rica o pobre que sea y que sufra la muerte de un ser querido. No les hagamos a ellos lo que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros.