¡Enhorabuena! Retumban los tambores con su sonido y sabor africano que contagian. Ese sabor que dejaron los negros que llegaron a las costas de Portobelo, provincia de Colón, suenan por las manos de niños y jóvenes que residen en ese acogedor y pequeño poblado.
Estos pequeños han iniciado sus cursos de percusión con ritmo africano, congo y peruanos en "La escuelita del ritmo".
Se busca, con este proyecto, incentivar a los niños y jóvenes de la costa atlántica para que no pierdan ese legado cultural que poseen, sus bailes, música y tradiciones.
"Esta iniciativa es parte de los proyectos que desarrolla la Fundación Bahía de Portobelo, en la búsqueda de rescatar el patrimonio humano y la cultura", así lo expresó Caridad García, coordinadora de la Fundación.
Además, se imparten clases de guitarra, bajo, cajón y saxofón a 63 niños.
Mientras que en la clases de percusión, con ritmos de congos, lo forman 85 niños y jóvenes inscritos en el proyecto que ya empieza a dar sus frutos después de un año y medio de haber empezado. El talento se demostró el pasado sábado 25 de septiembre, cuando ofrecieron un concierto en las áreas publicas de Portobelo.
Los cursos son impartidos por los músicos Alfredo Hidrovo y Kali Bamba de Senegal.
Los percusionistas congos de Portobelo trabajaron con el profesor Kali Bambas y formaron el grupo afrocongo.
Si estás interesado y resides en poblados cercanos a Portobelo, tienes la oportunidad de inscribir a tu hijo para que aprenda a sonar los tambores, como los antiguos negros congos de la costa atlántica, y ponga a bailar a los visitantes y lugareños, además de no dejar perder su cultura y tradición.