
Amílcar Henríquez (21) en la pasada Copa Oro de Concacaf, ante Climp Dempsey de EE.UU.Foto: EFE
Amílcar Henríquez (21) en la pasada Copa Oro de Concacaf, ante Climp Dempsey de EE.UU.Foto: EFE
Amílcar Henríquez (21) en la pasada Copa Oro de Concacaf, ante Climp Dempsey de EE.UU.Foto: EFE
Amílcar Henríquez (21) en la pasada Copa Oro de Concacaf, ante Climp Dempsey de EE.UU.Foto: EFE
Amílcar Henríquez (21) en la pasada Copa Oro de Concacaf, ante Climp Dempsey de EE.UU.Foto: EFE
Amílcar Henríquez (21) en la pasada Copa Oro de Concacaf, ante Climp Dempsey de EE.UU.Foto: EFE
Amílcar Henríquez (21) en la pasada Copa Oro de Concacaf, ante Climp Dempsey de EE.UU.Foto: EFE
La noticia la confirmó el jugador ayer a través de su cuenta de Twitter.
“El primer diagnóstico es que estaré fuera por un mes y medio. Ahora falta la resonancia magnética; esta dirá si es más o menos, pero con el favor de Dios todo irá bien”, explicó Amílcar por la red social.
El jugador se lesionó durante el partido que su equipo, Atlético Huila, empató 1-1 ante Deportes Tolima en el fútbol colombiano de primera división.
Henríquez explicó que la lesión se produjo cuando, durante el partido, se dobló la rodilla, y al momento sintió que algo le traqueó.
Julio Dely Valdés, técnico de la selección de fútbol, manifestó que la baja de Henríquez es sensible, aunque descartó hacer un nuevo llamado porque, según él, en la amplia convocatoria que hizo hay jugadores que pueden cubrir ese puesto, entre ellos Armando Cooper, Aníbal Godoy y Eybir Bonagas.
"No llamaré a otro jugador, ya que tengo una amplia convocatoria de 23 elementos pensando que esto -baja por lesión- podía pasar", aseguró Julio, quien agregó: “además, entre los llamados hay jugadores que pueden cubrir esta posición, tal es el caso de Cooper, Godoy, Bonagas, entre otros".
Para Julio, la baja de Henríquez es importante porque es un jugador regular en su proceso, en el que ha tenido un rendimiento óptimo.